
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Del 31 de enero al 2 de febrero, el Anfiteatro Municipal será el escenario de estas celebraciones que recibirán a Los Pericos, Diego Torres y Luciano Pereyra. Te contamos los detalles.
Departamentales26/12/2024La Municipalidad de Tunuyán dio a conocer las fechas de su vendimia departamental y la 43 edición del Festival Nacional de la Tonada que se realizará en el Anfiteatro Municipal.
La vendimia será el viernes 31 de enero bajo el nombre de “Vendimia de Inspiración”, que pretende reflejar la cultura, el arte y el trabajo de la comunidad local. Luego del acto central y la elección de las Reinas 2025, se presentarán Los Pericos para darle un cierre especial a la velada.
El sábado 1 de febrero comienza la 43° edición del Festival Nacional de la Tonada convocando a vecinos del departamento y turistas de todo el país contando con el cierre de Diego Torres.
Mientras que el cierre será el domingo 2 de febrero con la presentación de Luciano Pereyra. Además, el evento contará en cada noche con una gran grilla de artistas locales que le darán un toque especial con un espectáculo diverso y de calidad.
El Intendente Emir Andraos resaltó el desafío que presenta organizar un evento de esta magnitud: “Nos enorgullece seguir llevando adelante las ediciones del festival de manera ininterrumpida a pesar del contexto adverso en el que nos encontramos, pero también nos desafía año a año a que las cosas salgan de la mejor manera”. Desde la gestión municipal estamos realizando las estrategias necesarias para proporcionar el máximo aprovechamiento de todos los recursos”.
Esta nueva edición del Festival, contará con un espacio alternativo donde se realizará una Peña donde participarán más artistas en forma paralela al escenario de Tonada. Este espacio permitirá contener un mayor número de músicos locales y ampliar la grilla, como así también satisfacer el disfrute de los asistentes.
Las entradas para la Tonada se venderán vía web. Aunque los precios aún no están definidos, se busca que sean accesibles para asegurar la participación de todos. Además, los residentes de Tunuyán tendrán un precio diferenciado en las entradas, brindando un beneficio especial para los vecinos del departamento anfitrión.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.