Bodegas y sunsets: Maipú propone disfrutar sus atardeceres en ambientes únicos
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
La organización realiza su Informe de Transparencia en Administraciones Municipales desde 2019. En la edición 2024, la comuna encabezada por Marcos Calvente quedó en el noveno lugar.
Departamentales30/12/2024Mendoza HoyLa Fundación Mediterránea publicó su Informe de Transparencia en Administraciones Municipales 2024, en el que se evalúan 82 de los principales municipios de Argentina. Se trata de un trabajo que la institución realiza desde 2019.
El análisis busca medir el acceso a información pública y su disponibilidad a través de los sitios webs oficiales, esencial para promover la rendición de cuentas y la participación ciudadana.
El Índice se compone de 52 indicadores agrupados en 8 ejes: Autoridades, Órganos de gobierno, Rendición de Cuentas, Presupuesto, Contrataciones y Licitaciones, Comunicación institucional, Información general y Participación Ciudadana. Entre la información que se evalúa en el estudio se cuenta la publicación de declaraciones juradas de funcionarios y sus currículums, los organigramas y actas de reuniones o sesiones, así como también el acceso al presupuesto municipal, sus modificaciones y la ejecución presupuestaria, o a las diferentes contrataciones de bienes y servicios y al listado de proveedores de esos contratos, entre otros datos.
La metodología utilizada en este informe está basada en la herramienta “Infoparticipa” del Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Un dato relevante acerca del clima institucional que se vive en la nuestra provincia es que tres de las comunas mendocinas evaluadas están en el top 10 de las más transparentes. Además de Guaymallén en el noveno lugar, entre las 82 comunas analizadas están Ciudad de Mendoza (en el 7) y Godoy Cruz (en el 8).
De hecho, a nivel regional, los tres municipios mendocinos superan a las comunas de las provincias vecinas evaluadas por la Fundación.
“La transparencia en la función pública cumple un papel clave en el fortalecimiento de los valores de la democracia y el incremento de la eficacia en el quehacer gubernamental. Un Estado de Derecho transparente permite construir mejores formas de convivencia social y fomenta la construcción de una ciudadanía informada, participativa y cogestora de las políticas públicas”, indica el informe.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
A 40 años del terremoto de 1985, la Municipalidad convoca a los vecinos a compartir sus testimonios para reflexionar sobre el pasado y fortalecer la conciencia sísmica
La ceremonia religiosa se ofreció en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, luego se realizó el tradicional recorrido de las candidatas al cetro departamental por la Avenida Mitre, en el corazón de la Ciudad de Junín.
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.
En la actualidad, las ciberestafas están a la orden del día. Seguí estos consejos que te pueden ahorrar fuertes dolores de cabeza.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.