
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Desde el 31 de enero al 2 de febrero, el Complejo Deportivo Municipal recibirá entre otros artistas a Airbag, el Chaqueño Palavecino y La K´onga. Además, cómo serán el Patio Cuyano y el el Parque Urbano. Las entradas ya están a la venta.
Departamentales03/01/2025Rivadavia Canta al País es uno de los encuentros festivaleros más importantes de la provincia y se realizará desde el 31 de enero al 2 de febrero de 2025 en el Complejo Deportivo Municipal de Rivadavia. Para esta edición se suman dos propuestas nuevas que le darán un atractivo más al encuentro: el Patio Cuyano y el Parque Urbano.
Además, el 30 de enero el departamento del Este celebrará su vendimia departamental con el espectáculo llamado "Rivadavia te enamora".
Sobre el escenario principal, actuarán artistas de renombre a nivel provincial y nacional. El viernes 31 de enero se presentarán Airbag, Gauchito Club, Lázaro Caballero, Javier Cantero y Los Alfajores de la Pampa Seca. Por su parte, el sábado 1 de febrero será el turno del Chaqueño Palavecino, Ahyre, Caldenes y los puntanos Algarroba.com. El domingo 2 de febrero llegará todo el ritmo con La K´onga, Valentino Merlo, Mendukos y Santos Guayama.
Las entradas tienen un costo general de $20.000 y ya se pueden conseguir a través de Entradaweb.com.
El Patio Cuyano reunirá la tradición y los sabores mendocinos para disfrutar de la cultura regional. Estará ubicado en el Anfiteatro César Plástina, dentro del predio del festival, donde estarán presentes artistas locales, payadores y ballets folclóricos acompañados de lo mejor de la gastronomía mendocina. Una propuesta que invita a celebrar nuestras raíces culturales y tradiciones. Estará disponible sin costo adicional para quienes ya tengan su entrada al festival y funcionará de 19 a 23 horas.
Por su parte, el Parque Urbano estará ubicado en la cancha de fútbol del Centro Deportivo Rivadavia y pretende ser un punto de encuentro para los amantes de la cultura urbana con actividades como batallas de freestyle, competencias de free dance, eventos deportivos, stands y presentaciones de artistas del género. Al igual que el Patio Cuyano, el acceso será gratuito con la entrada al festival y funcionará de 19 a 23 horas.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.