
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Se realizará el 15 y 16 de febrero en el Predio Ventura Segura de La Dormida. En tanto, la noche anterior será la vendimia departamental llamada “Postales de mi pueblo”.
Departamentales07/01/2025La 43º edición del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco se llevará a cabo los días 15 y 16 de febrero. La novedad de este año pasa por el pre festival, que el departamento lanzó en el pasado mes de noviembre, para que distintos grupos de Mendoza, y Cuyo en general, pudiesen presentar una propuesta artística que fue evaluada por un jurado.
Días atrás, se conoció la grilla artística con bandas de renombre provincial y nacional. Además se suman también las ganadoras del pre festival.
Por su parte, el viernes 14 de febrero el departamento vivirá su vendimia llamada “Postales de Mi pueblo”. El espectáculo artístico contará con más de 100 artistas locales y foráneos. Luego, cinco candidatas participarán para suceder a Agostina González y Ayelen Aveiro Reina y Virreina 2024.
Al finalizar la fiesta se presentarán Los Trovadores de Cuyo más los ganadores del pre festival y de Santa Rosa Canta. La entrada es gratis.
Para los días restantes, los tickets se dividen de acuerdo a los distintos sectores y los valores son los siguientes:
Las entradas están a la venta en el sitio EntradaWeb.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Desde el 6 al 9 de octubre, el Espacio Arizu recibirá a 80 compradores internacionales que se reunirán con 150 bodegas argentinas.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.