
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El departamento elegirá esta noche a la sucerosa de Virgina Beneite en el Estadio Juan Domingo Perón. Además, desde mañana grandes artistas pasarán por el Festival de La Paz y el Canto de Cuyo.
Departamentales09/01/2025Como ya es un clásico en enero, La Paz invita a visitar el departamento y vivir cuatro días a pleno con su fiesta vendimial y el Festival La Paz y el Canto de Cuyo.
Esta noche, el portal de Mendoza realizará su fiesta departamental de la vendimia desde las 21 horas en el Estadio Juan Domingo Perón. Bajo la dirección de Cecilia Herrera, “Vino de Diamantes” reunirá 150 artistas en escena acompañados por una banda de 20 músicos que interpretará la totalidad de las canciones en vivo.
Luego del espectáculo, Virgina Beneite y Milagros Adaro (Reina y Virreina 2024) entregarán sus atributos a las nuevas soberanas que saldrán de estas tres candidatas:
Luego de la elección y coronación de las nuevas soberanas, Labriegos y Etcétera realizarán la tradicional Serenata a la Reina y el cierre estará cargo de Los Hermanos Vilchez, Don Detopa y otras agrupaciones destacadas.
“Desde que soy intendente nunca pedí un libreto ni los leí antes de una vendimia. Me sorprendo viendo la fiesta, como todos, porque confío en el talento paceño para organizar, dirigir y desarrollar el espectáculo”, manifestó a Mendo Hoy el intendente Fernando Ubieta.
Es uno de los más relevantes de la provincia y este año se realizará los días 10, 11 y 12 de enero en el Estadio Juan Domingo Perón."Tiene mucha historia por lo que este año hemos programado como tal. Será una gran fiesta y esperamos una gran cantidad de público del resto de la provincia y a nivel nacional que siempre nos visitan para disfrutar de 4 noches turísticas que tiene el departamento y la provincia", comentó Ubieta.
Sobre el escenario Feliz Dardo Palorma actuarán artistas como Algarroba.com, Los Tekis, Los Cantores del Alba, Los Chimeno, el Chaqueño Palavecino, el Negro Tecla y Los Herrera. Hasta el viernes 10 de enero, las entradas pueden adquirirse en la tesorería de la Municipalidad y tienen un valor de $10.000 por noche o el abono para las tres jornadas a $15.000.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.