Día Mundial del Cáncer: cuáles son los tipos con mayor incidencia en Mendoza

Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.

Salud04/02/2025Mendoza HoyMendoza Hoy
lazo cáncer
El lazo rosa es un símbolo internacional que representa la lucha contra el cáncer de mama.

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer. Es una fecha para para tomar conciencia y reconocer su impacto global. 

El cáncer es una enfermedad no transmisible (ENT), es decir que no se contagia de persona a persona sino que está relacionada con distintos factores de riesgo. Otras ENT son la diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas y enfermedad renal.

Además es la segunda causa de muerte en América, antecedida por enfermedades cardíacas. Los factores de riesgo que pueden contribuyen al desarrollo de ENT son tabaquismo, mala alimentación, falta de actividad física, consumo excesivo de alcohol, estrés o ansiedad, niveles elevados de colesterol y triglicéridos. Sin embargo, la detección a tiempo favorece al tratamiento y en algunos casos a la curación.

Las estadísticas sobre cáncer en Mendoza se actualizan cada cinco años. La última disponible abarca el período 2013-2017 y actualmente el Registro Provincial de Tumores de la Provincia está procesando los datos relevados entre 2018-2022.

Según el análisis realizados entre 2014 y 2018, estos son los tipos de cáncer con mayor incidencia en la provincia.

Incidencia cáncer en mujeres

Incidencia cáncer en hombres

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email