
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El objetivo es que la mayor cantidad de personas completen el esquema de vacunación lo antes posible. Desde Salud recuerdan a quienes aún no tienen la primera dosis que pueden asistir de forma espontánea a cualquier centro de vacunación.
Actualidad14/09/2021El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informó que desde este martes 14 de setiembre queda habilitada la vacunación combinada para mayores de 18 años que tengan la primera dosis de Sputnik y opten por completar el esquema con Moderna.
Los interesados pueden acercarse a cualquiera de los centros de vacunación habilitados en todo el territorio provincial, presentando el carnet de vacunación y el DNI, en los horarios habituales.
Sedes de vacunación
Zona Centro
Capital: Nave Cultural.
Las Heras: Polideportivo Polimeni.
Guaymallén: Le Parc.
Godoy Cruz: Estación Benegas.
Luján de Cuyo: consultorios externos.
Maipú: Polideportivo Juan Domingo Ribosqui.
Lavalle: Hospital Dr. Domingo Sicoli.
Zona Este
San Martín: Polideportivo Municipal Gustavo Torito Rodríguez.
Junín: CAPS 62.
Rivadavia: Centro de Día Municipal para Adultos Mayores Doña Francisca Jahan.
Santa Rosa: Hospital Arenas Raffo.
La Paz: Hospital Arturo Illia.
Zona Valle de Uco
Tupungato: Polideportivo Francisco Rizzo.
Tunuyán: Hospital Scaravelli.
San Carlos: Hospital Tagarelli.
Zona Sur
San Rafael: Centro de Congresos y Exposiciones.
General Alvear: Hospital Enfermeros Argentinos.
Malargüe: Vacunatorio Central Malargüe (hospital).
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.