
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Espectáculos15/03/2025Anoche, el Movistar Arena de Buenos Aires fue testigo de la primera fecha de la pasión y lealtad que Duki provoca en el público con seguidores llegados desde todo el país y países vecinos. La previa para compartir este sentimiento único que despierta el artista comenzó el jueves.
Con más de 350.000 entradas vendidas en las primeras horas, con visitas programadas a 15 países, agotando funciones y añadiendo fechas alrededor del mundo, “World Tour” es mucho más que la presentación oficial de un álbum. Es una etapa bisagra en la carrera de Duki, que abriendo plenamente su alma en este proyecto se convirtió en la voz de millones de personas y en el referente de toda una generación.
Con una puesta envolvente de alto nivel escenográfico, audiovisual y sonoro, transmitiendo a la perfección esta emoción tan fuerte y autobiográfica de su disco "Ameri", Duki hizo temblar la tierra generando un pogo increíble que se contagió hasta el último rincón del lugar.
En "Barro", el trapero no pudo contener la emoción al escuchar al público corear la icónica frase de Spinetta: “Si no canto lo que siento, me voy a morir por dentro”. Durante "Ticket", el Movistar Arena se iluminó con los destellos de los flashes, creando una atmósfera única mientras el público acompañaba la canción. Además, invitó al escenario a Iván, un fanático que había conservado una entrada de uno de los primeros shows del artista, para interpretar juntos "Hitboy".
Además, “Givenchy”, “Rockstar” y “She Don’t Give a Fo” fueron coreadas por una marea humana, entre otros hits que ya la gente siente tan propios que emociona. “Malbec”, “Si me sobrara el tiempo” y “No me llores” formaron parte también de una lista de temas imbatible.
Luego de sus presentaciones en Buenos Aires, Uruguay y Paraguay, Duki comenzará su gira por el interior del país siendo Mendoza la primera plaza en abrazar su perfomance.
El miércoles 9 de abril será el momento de hacer vibrar el estadio Aconcagua Arena con el trap latino y disfrutar en vivo de las nuevas canciones del líder indiscutido de la música urbana.
Las entradas en Mendoza se encuentran agotadas, y desde la producción aseguran que la respuesta del público fue avasallante. “En tres días se agotaron los tickets de World Tour en Mendoza, un show que promete romper récords en el recinto del Parque General San Martín y que sin duda será uno de los espectáculos del año”, destacaron de la organización.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.