
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
Departamentales16/03/2025El estadio Vicente Polimeni de Las Heras fue el escenario de la Vendimia Inclusiva 2025. Se realizó este viernes 14 de marzo y contó con la presencia de la Reina Nacional de la Vendimia, Alejandrina Funes Napoletano, y la Virreina Nacional Sofía Perfumo. También estuvieron el intendente Francisco Lo Presti, el subsecretario de Cultura, Diego Gareca junto a autoridades provinciales y municipales.
Más de 200 artistas con discapacidad que pusieron en escena “Cosecha de Sensaciones” que cautivó a las más de 2000 personas que se dieron cita en el Polimeni.
Al respecto Lo Presti manifestó: “Las Heras es un pueblo inclusivo, solidario y que reconoce el trabajo y el talento de sus artistas. Es un orgullo haber acompañado a estos excelentes bailarines y actores que nos emocionaron a todos”, manifestó Lo Presti y agregó que el departamento “visibiliza la discapacidad y pone en valor todas las capacidades de este sector de la sociedad”.
El evento estuvo organizado por la Municipalidad de Las Heras, del Gobierno de Mendoza y del Centro de Día Thadi.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.