
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
La Virreina Nacional de la Vendimia volvió anoche a su departamento en medio de un clima festivo y miles de vecinos que la acompañaron en caravana.
Actualidad18/03/2025Este lunes por la noche, Sofía Perfumo regresó a General Alvear ya con la banda y corona de Virreina Nacional de la Vendimia.
La caravana comenzó en la Ugacoop hasta la Municipalidad de General Alvear y participaron su corte, la Reina Nacional de la Vendimia 2025, Alejandrina Funes, y una multitud de vecinos. También estuvieron presentes el Subsecretario de Cultura, Diego Gareca, y el intendente alvearense Alejandro Molero.
“Es increíble. No imaginé que pudiera venir tanta gente. Todo el cariño que me han brindado durante estos dos últimos meses es impresionante”, expresó Sofía. Y agregó que “después de 12 años, traer el virreinado nacional a General Alvear es un logro que no hubiera sido posible sin el apoyo del municipio y de toda la gente que me ha acompañado”.
Esta semana, Sofía viajará a Chile para participar en la Vendimia de Curicó que se realizará desde el 21 al 23 de marzo.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.