
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
Esta herramienta que comenzó este martes 25 de marzo permitirá diagnosticar y registrar a los estudiantes y sus distintos niveles alcanzados en esas disciplinas.
Actualidad25/03/2025La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza informó sobre el inicio de un importante operativo para evaluar la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes. A partir de este martes 25 de marzo, comenzó la primera instancia de este operativo, dirigido a estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, así como de primer año de secundaria, sumando un total aproximado de 8.000 niños y niñas. La evaluación será realizada por evaluadores externos y se enfocará en medir la fluidez y comprensión lectora.
Posteriormente, el 31 de marzo, todos los estudiantes de segundo grado de primaria hasta el último año de secundaria de la provincia, serán evaluados en fluidez lectora. Esta acción es parte del Plan Provincial de Alfabetización, con el objetivo de obtener un diagnóstico sobre el rendimiento inicial de los estudiantes y proporcionar datos útiles para mejorar las prácticas y políticas educativas.
Además, la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, destacó que la información obtenida a través de estas evaluaciones, permitirá el diseño de políticas educativas para apoyar el aprendizaje en las escuelas. En abril, comenzará el programa "Mendoza mejora" con el operativo "Aprendiendo matemática", que se centrará en censar a todos los estudiantes de primer año de secundaria para conocer cómo inician ese nivel educativo.
Este monitoreo también incluye el análisis de los procesos cognitivos involucrados en la comprensión lectora, especialmente en los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, así como de primer año de secundaria. Durán destacó que el objetivo de esta evaluación es obtener un diagnóstico preciso sobre los logros de los estudiantes en esas edades clave y mejorar las intervenciones educativas. Según la funcionaria, se han observado avances significativos en la fluidez lectora, con una reducción de estudiantes críticos, lo que refleja los logros alcanzados mediante un monitoreo constante y las intervenciones docentes.
Finalmente, se programarán nuevas instancias de evaluación en agosto y octubre de 2025, con el fin de continuar monitoreando la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes a lo largo del año.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.