Está en marcha el operativo del Censo de Fluidez y Comprensión Lectoras

Esta herramienta que comenzó este martes 25 de marzo permitirá diagnosticar y registrar a los estudiantes y sus distintos niveles alcanzados en esas disciplinas.

Actualidad25/03/2025MendoHoyMendoHoy
Fluidez lectora 2 - foto gob Mendoza

La Dirección General de Escuelas (DGE) de Mendoza informó sobre el inicio de un importante operativo para evaluar la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes. A partir de este martes 25 de marzo, comenzó la primera instancia de este operativo, dirigido a estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, así como de primer año de secundaria, sumando un total aproximado de 8.000 niños y niñas. La evaluación será realizada por evaluadores externos y se enfocará en medir la fluidez y comprensión lectora.

Posteriormente, el 31 de marzo, todos los estudiantes de segundo grado de primaria hasta el último año de secundaria de la provincia, serán evaluados en fluidez lectora. Esta acción es parte del Plan Provincial de Alfabetización, con el objetivo de obtener un diagnóstico sobre el rendimiento inicial de los estudiantes y proporcionar datos útiles para mejorar las prácticas y políticas educativas.

Además, la directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, destacó que la información obtenida a través de estas evaluaciones, permitirá el diseño de políticas educativas para apoyar el aprendizaje en las escuelas. En abril, comenzará el programa "Mendoza mejora" con el operativo "Aprendiendo matemática", que se centrará en censar a todos los estudiantes de primer año de secundaria para conocer cómo inician ese nivel educativo.

Este monitoreo también incluye el análisis de los procesos cognitivos involucrados en la comprensión lectora, especialmente en los estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, así como de primer año de secundaria. Durán destacó que el objetivo de esta evaluación es obtener un diagnóstico preciso sobre los logros de los estudiantes en esas edades clave y mejorar las intervenciones educativas. Según la funcionaria, se han observado avances significativos en la fluidez lectora, con una reducción de estudiantes críticos, lo que refleja los logros alcanzados mediante un monitoreo constante y las intervenciones docentes.

Finalmente, se programarán nuevas instancias de evaluación en agosto y octubre de 2025, con el fin de continuar monitoreando la fluidez y comprensión lectora de los estudiantes a lo largo del año.

Te puede interesar
Lo más visto
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

MendoHoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email