
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Arte y Cultura28/03/2025El Espacio de Fotografía Máximo Arias (paseo Padre Jorge Contreras 1250, parque General San Martín) será el lugar en donde este viernes 28 de marzo, a las 20 horas, quedará inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”.
Esta será la primera vez que las fotografías salgan a recorrer las provincias, y Mendoza será la encargada de inaugurar la muestra.
La dinastía Alfieri está compuesta por tres generaciones de fotógrafos: don Ricardo, el padre; Ricardo Osvaldo, el hijo, y Mauro, el nieto. Ellos abarcan 85 años de tomas de imágenes que retratan diversas disciplinas deportivas, coberturas en el territorio nacional e internacional, notas y tapas de medios de Argentina y del exterior. Entre sus fotos se encuentra la recordada "El abrazo del alma" en el mundial de 1978 en Argentina.
Además, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) Mendoza presentará la muestra “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”.
La entrada será gratuita y las obras podrán visitarse de martes a viernes de 10 a 20 horas; sábados, domingos y feriados de 12 a 20.
Por último, el sábado 29 de 10 a 12 habrá una charla en la que estarán Ricardo y Mauro Alfieri, junto a fotógrafos deportivos de ARGRA Mendoza, la cual será moderada por el periodista Juan Suraci. Está destinada a todo público, con entrada gratuita. Será en el Espacio de Fotografía Máximo Arias.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
El film independiente muestra la desaparición del mar de Aral, en Asia Central y hoy llega a la pantalla del Cine Universidad. Continuará en cartelera, los miércoles y sábados de noviembre. Las entradas están disponibles en boletería del cine.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El departamento del Gran Mendoza recibió la mención por parte de la plataforma de viajes Booking. El resultado se dio a conocer tras la participaron de más de 360 millones de comentarios de usuarios verificados.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.