
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Departamentales31/03/2025La Municipalidad de Santa Rosa continúa con su plan de Obra Pública para renovar y modernizar al Departamento. Siguiendo esta dirección, la Intendenta Flor Destéfanis, presentó este lunes en la Villa Cabecera la obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea” que beneficiará a los vecinos de la zona y representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura vial y urbana.
Durante la presentación Destéfanis expresó: “Estamos felices de anunciarles que los vecinos de la calle Alejo Mallea, muy pronto tendrán asfaltada su arteria principal, desde Av. San Martín hasta Alberdi. Es una obra muy esperada. Los vecinos de la zona podrán disfrutar de una arteria vial moderna y segura. Vamos a contar con una obra, que nos permitirá avanzar hacia una urbanización integral, que promueve la seguridad y el bienestar de toda la comunidad".
Se encuentra ubicada en el distrito de Villa Cabecera. Su ingreso principal es a través de Acceso Suarez y la Avenida San Martín, una de las arterias más importantes de la zona.
Abarca el tramo de la calle A. Mallea desde la Avenida San Martín hasta la calle Alberdi. Además, se prevé la construcción de cordones, banquinas en ambos lados de la calle, alcantarillas, veredas, puentes peatonales en las esquinas y puentes vehiculares.
Este proyecto permitirá conectar la calle Alberdi, que fue recientemente pavimentada, con la Avenida San Martín, que es la continuación de la Ruta Provincial N° 50. Así, se completará un tramo clave de la urbanización y pavimentación de todo el distrito de Villa Cabecera.
La intervención no solo mejorará la infraestructura vial, sino también brindará mayor seguridad en la circulación diaria de vehículos y peatones.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
A pesar de registrar un aumento de actividad sísmica en sus alrededores, los expertos no han confirmado la vinculación directa con una posible erupción y mantienen la alerta verde.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
Abril comenzó con la suba de casi el 2% por parte de YPF. En el transcurso del día se conocería los nuevos valores que impondrán el resto de las petroleras.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 4,5% debido a subas en la materia prima.