
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Actualidad02/04/2025Por años, la opción de muchos mendocinos para buscar un "futuro mejor" estuvo en Ezeiza. Era común encontrar publicaciones en las redes sociales donde prácticamente los usuarios remataban sus pertenencias con el fin de juntar el dinero para poder emigrar a otro país.
La razón principal era la economía y las experiencias de coterráneos quienes, en tan solo unos meses, habrían logrado una vida próspera en otras latitudes. Estos relatos se transformaron en charlas cotidianas entre quienes permanecían en esta parte del mundo.
La consultora Demokratía salió a conocer la opinión de los mendocinos en relación a cuántos tienen la intención de arraigarse en otra ciudad o país. Para esto, realizó 698 entrevistas presenciales a mayores de 16 años, en 78 sectores territoriales distribuidos en Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú.
El resultado mostró un notable cambio de posición. El 91,58% de las personas encuestadas afirmó que no emigraría mientras que tan solo el 8,42% respondió de manera afirmativa.
Otro dato es que el trabajo de la consultora muestra la disminución del porcentaje de personas que han considerado irse del país. En un cuadro comparativo, esto queda en evidencia gracias a los datos de octubre de 2023, abril de 2024 y marzo de 2025.
Por último, el informe de la consultora mendocina muestra que, por un porcentaje mínimo del 11,95, el rango etario más dispuesto a viajar es el comprendido entre los 16 y 30 años. En tanto, las personas que se encuentran entre los 45 y 54 años son quienes manifiestan la menor intención de emigrar con apenas un 6,11%.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.