
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Actualidad03/04/2025Finalmente, el tortugo Jorge será liberado y reinsertado en su hábitat natural: el mar. La noticia fue confirmada esta mañana por el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, y el director científico del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina, Alejandro Saubidet.
"Fue un proceso muy interesante para todos nosotros porque es un caso muy muy particular. Fue una aventura para Jorge", mencionó Saubidet.
Aunque el hecho coincide con el cierre del Aquarium de Mar del Plata, el especialista mencionó que las condiciones para la liberación del reptil, que permaneció 40 años en cautiverio, están dadas. Comentó que seis meses atrás "veíamos que las metas habían sido cumplidas. Entonces pensamos ya la salida de Jorge porque también tenemos una ventana temporal en lo que se llama la parte ambiental en la temperatura del agua".
Por su parte, Ulpiano Suárez comentó que "es una gran noticia porque estamos cumpliendo un compromiso que asumimos en 2021 cuando decidimos cerrar el acuario municipal".
Explicó que el cambio de visión del espacio consistió en "entender que debíamos trabajar por la conservación de la biodiversidad. En ese plan de trabajo se analizó la posibilidad de que Jorge pueda ser devuelto al mar".
En enero de este año, la comuna, junto con el Gobierno de Mendoza, logró la reinserción en su hábitat del yacaré overo que permanecía en el antiguo acuario. "Queremos a Jorge lo queremos en el mar, al yacaré lo queríamos en su lugar y hemos cumplido con esas metas que nos planteamos", cerró el jefe comunal.
Se realizará entre el martes 8 y el jueves 10 de abril aunque depende de las condiciones del agua. Será trasladado en un barco de la Prefectura Naval Argentina entre 12 y 20 millas marinas alejadas de la costa de Mar de Plata. También se le colocará un rastreador satelital, en el que está trabajando personal del Conicet, para obtener información sobre las rutas migratorias de la especie y el desarrollo en su medio natural. A este proceso, la Ciudad de Mendoza aportará el sistema satelital para el seguimiento del animal.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
Se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Solo municipios, Vialidad, Irrigación y empresas eléctricas están autorizados. Las personas individuales no tienen competencia legal para hacerlo quedando sujetos a multas.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Será desde las 16 horas de este viernes debido a la alerta meteorológica que anuncia nevadas, lluvias y vientos.
La obra no solo abastecerá a hogares sino que también permitirá la conexión de instituciones educativas, emprendimientos gastronómicos, industriales y productivos.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Esto surgió de una reunión que mantuvo el Intendente Alejandro Morillas con los con los funcionarios nacionales Daniel Scioli y Luis Petri.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.