
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El siniestro se produjo esta mañana en la Ruta Nacional N° 7 cerca de la Aduana en Uspallata. Por el momento, se implementó un bypass para desviar el flujo vehicular.
Actualidad06/04/2025En la mañana de este domingo, un camión cargado con bolsas de azúcar a granel volcó en la Ruta Nacional N° 7, cerca de la Aduana y a la altura del kilómetro 1156, en la localidad de Uspallata. El accidente provocó que el vehículo pesado quedara atravesado en la calzada, reduciendo el paso de vehículos.
El conductor del camión, identificado como Ariel Maldonado, fue derivado al Hospital de Uspallata donde fue atendido por personal médico. Según informaron las autoridades, su salud no presenta complicaciones graves.
En el lugar del siniestro trabajaron efectivos de la Policía de Mendoza, Bomberos de Uspallata y Gendarmería Nacional. Además, Vialidad Nacional coordina los trabajos de remoción del camión para restablecer el tránsito en la zona. Por el momento, se implementó un bypass para desviar el flujo vehicular, ocupando media calzada y evitando mayores congestiones.
Las autoridades informaron que los trabajos de remoción seguirán hasta que la calzada quede completamente despejada y el tránsito pueda reanudarse con normalidad.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.