
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Del 17 al 20 de abril, San Alberto se transforma en el epicentro de una propuesta que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.
Actualidad12/04/2025Del 17 al 20 de abril San Alberto se transforma una vez más en el epicentro de una propuesta única en Argentina: “El Camino del Bienestar”, un recorrido que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.
Durante cuatro días, los participantes vivirán una experiencia de conexión profunda con ellos mismo y con el entorno, en el majestuoso paisaje de Uspallata y Alta Montaña mendocina.
Este evento promete repetirse cada estación del año y reúne reconocidos especialistas en desarrollo humano, prácticas espirituales, artistas inspirados y cocineros conscientes proponen un viaje de transformación que tiene como eje central conocer la energía transformadora de éste paraje y disfrutar de su música para el beneficio de todos los asistentes.
La programación musical será uno de los grandes pilares de esta edición, con conciertos sensoriales, instrumentos de alta vibración y sonidos que elevan la frecuencia energética del ser. La propuesta incluye:
Las estaciones del Camino del Bienestar ofrecen propuestas diversas para todos los niveles de búsqueda.
Los participantes pueden sumarse a todo el recorrido o elegir estaciones individuales según sus intereses.
Las opciones de alojamiento incluyen cabañas en el valle y Hotel Uspallata o una inolvidable experiencia de Glamping en Domos. Podes ir en tu vehículo propio o elegir traslados completos desde la ciudad de Mendoza. Para mayor información los interesados pueden comunicare con Adriana Nicznyda (3755 309326) o en las redes sociales de El Camino del Bienestar.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.