El Gobierno nacional convocó al Consejo del Salario para definir un nuevo mínimo

En la antesala del Día del Trabajador, gremios y empresarios se reunirán el próximo 29 de abril para establecer un nuevo piso salarial y actualizar los montos de la prestación por desempleo.

Actualidad24/04/2025MendoHoyMendoHoy
Billetes 2000
El Gobierno pretende establecer un nuevo piso salarial.Foto: Emilio Diumenjo.

El Gobierno nacional convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de definir una nueva base salarial y actualizar los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

La reunión, que se realizará de forma virtual a las 12:30, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación, luego de que el salario mínimo aumentara solo un 3,53% en el primer trimestre del año, frente a una suba del 8,6% en el mismo período según los datos oficiales.

Pasaporte sanmartiniano 1Mendoza presentó el Pasaporte Nacional Sanmartiniano

Previo al encuentro, a las 10:00 horas se reunirá la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, también de forma virtual, para avanzar en una propuesta consensuada.

La convocatoria fue formalizada a través de la Resolución 1/2025 publicada en el Boletín Oficial por la Secretaría de Trabajo, que además designó como presidenta alterna del Consejo a la subsecretaria de Relaciones del Trabajo, Claudia Testa.

ViviendaBrecha de género y desigualdad en salud y vivienda: el nuevo informe que preocupa a Mendoza

La última reunión del Consejo fue en diciembre de 2024, donde no se logró consenso y el Gobierno terminó aplicando un aumento del 9,3% en cuatro tramos, llevando el salario mínimo de $271.571 en diciembre a $296.832 en marzo de 2025. En el caso de los trabajadores jornalizados, la hora subió de $1.357,86 a $1.484 en el mismo período.

El nuevo monto no solo impacta en el salario mínimo, sino que también se utiliza como referencia para los haberes jubilatorios, el seguro por desempleo, las asignaciones familiares y el impuesto a las Ganancias. Por eso, su definición afecta a millones de trabajadores y beneficiarios de prestaciones sociales.

Te puede interesar
Pasaporte sanmartiniano 1

Mendoza presentó el Pasaporte Nacional Sanmartiniano

MendoHoy
Actualidad23/04/2025

La iniciativa forma parte del programa Caminos de la Libertad. Es una propuesta turístico-cultural que invita a recorrer los 83 sitios vinculados a la vida y obra del General José de San Martín distribuidos en 11 provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mendoza cuenta con 28 sitios históricos certificados.

Lo más visto
Vino Vivo 1

San Carlos fortalece la marca “La Consulta Pueblo del Vino”

MendoHoy
Turismo22/04/2025

El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.

Pasaporte sanmartiniano 1

Mendoza presentó el Pasaporte Nacional Sanmartiniano

MendoHoy
Actualidad23/04/2025

La iniciativa forma parte del programa Caminos de la Libertad. Es una propuesta turístico-cultural que invita a recorrer los 83 sitios vinculados a la vida y obra del General José de San Martín distribuidos en 11 provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mendoza cuenta con 28 sitios históricos certificados.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email