
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Turismo15/04/2025Veinte años atrás, Jorge Carmona empezó a gestar la idea de tener su propio laberinto para aportar al turismo de Malargüe.
Para llevarlo a cabo, creó un vivero con ligustrines y arabia. Con un trabajo artesanal, plantó plantín por plantín y, sumado a un riego por goteo, le dio vida al primer laberinto que es cuadrado y luego al segundo con forma redonda. Este trabajo dio sus frutos y ahora los Laberintos Carmona son uno de los sitios más visitados del departamento donde los visitantes lo disfrutan y se divierten.
El primer laberinto tiene 70 metros cuadrados y cuenta con 31 pasillos de este a oeste y 31 de norte a sur de los cuales, uno solo tiene la salida.
El redondo tiene 60 metros de diámetro y un formato de espiral. En el centro posee un espacio singular con la Fuente de los Deseos que marca el final del recorrido que es 1110 metros.
En medio de los dos, se encuentra un fabuloso mirador de 10 metros de altura desde donde puede contemplarse la belleza del lugar y guiar a los que se encuentran dentro de los laberintos.
En un sector aledaño hay un bosque ideal para pasar el día. Cuenta con espacio para acampar, churrasqueras, parrillas, mesas, bancos, baños y un gran salón para disfrutar con familia o amigos y juegos para niños.
Laberintos Carmona está a 4 km de la Ciudad de Malargüe en Ruta 188/ Ruta 184. Para conocer horarios, costos y todas las actividades, podés comunicarte al 0260 458-5114 o vía mail a [email protected] o ingresando a su fan page de Facebook o Instagram.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Los trabajos se realizaron con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios en el sector, particularmente ante el aumento de visitas por los próximos feriados y la temporada escolar.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.