Mendoza presentó el Pasaporte Nacional Sanmartiniano

La iniciativa forma parte del programa Caminos de la Libertad. Es una propuesta turístico-cultural que invita a recorrer los 83 sitios vinculados a la vida y obra del General José de San Martín distribuidos en 11 provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mendoza cuenta con 28 sitios históricos certificados.

Actualidad23/04/2025MendoHoyMendoHoy
Pasaporte sanmartiniano 1
Pasaporte sanmartiniano 1

El Pasaporte Nacional Sanmartiniano, tiene como objetivo revalorizar el legado del General San Martín y promover el turismo cultural en todo el país, invitando a recorrer los 83 sitios históricos certificados distribuidos en distintas provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los 28 ubicados en Mendoza.

Con este propósito, Mendoza presentó el Pasaporte durante un acto encabezado por el Gobernador Alfredo Cornejo, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora, Hebe Casado, autoridades provinciales, departamentales y el cónsul general de Perú, Alberto Hart Merino. También en la oportunidad, se hizo entrega de la señalética oficial que identificará a los 28 sitios sanmartinianos certificados de Mendoza, como parte de la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural de la provincia.

Cabe destacar que, el 22 de abril de 1814, San Martín escribió una carta clave a Nicolás Rodríguez Peña delineando la estrategia continental que luego se convertiría en la Gesta Libertadora. Ese documento fue tomado como símbolo de la visión política y militar del prócer, que hoy inspira esta propuesta federal.

Para obtener el Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS), las personas deben ser mayores de 18 años, argentinos o extranjeros y adquirirlo en la web oficial o mediante EntradaWeb.

El orden en el que aparecen los espacios de sellado en las páginas del pasaporte es cronológico y es el siguiente: 

  • Templete Casa Natal del General San Martín (Corrientes).
  • Museo Histórico de Yapeyú (Corrientes).
  • Museo Histórico de San Martín (Corrientes).
  • Museo Casa Rosada y Plaza de Mayo (CABA).
  • Área Retiro y Plaza San Martín (CABA).
  • Casa de los Gobernadores (San Luis).
  • Solar Histórico Campo de las Carreras y Pirámide de Chacabuco (Tucumán).
  • Museo Mitre y Basílica Nuestra Señora de la Merced (CABA).
  • Paseo Sanmartiniano y Posta Arroyo Seco (Santa Fe).
  • Convento de San Carlos y Campo de la Gloria (Santa Fe).
  • Museo Histórico Nacional Juan Bautista Cabral (Corrientes).
  • Estancia San Pedro Viejo (Córdoba).
  • Árbol Histórico de Manogasta (Santiago del Estero).
  • Ruinas San José de Lules (Tucumán).
  • Museo Posta de Yatasto (Salta).
  • Museo Sanmartiniano de Tucumán (Tucumán).
  • Casona de Pedro Carol (Santiago del Estero).
  • Finca y Nogal Histórico de Saldán (Córdoba).
  • Posta Los Nogales (Córdoba).
  • Aguada de Pueyrredón (San Luis).
  • Posta La Dupuyana (San Luis).
  • Posta Desaguadero (San Luis).
  • Posta del Retamo (Mendoza).
  • Posta de Rodeo del Medio (Mendoza).
  • Museo del Área Fundacional: incluye los sitios Plaza Pedro del Castillo, Iglesia Matriz, Convento de Santa Mónica y Templo de San Agustín, y las Ruinas del Templo de San Francisco (Mendoza).
  • Museo Casa de San Martín: incluye los sitios Maestranza del Ejército de los Andes, Iglesia Nuestra Señora de la Merced y Antiguo Solar de la Compañía de María (Mendoza).
  • Celda Histórica de San Martín (San Juan).
  • Plaza Sarmiento (Mendoza).
  • Convento de Santo Domingo en Soriano: incluye el sitio Iglesia de la Caridad (Mendoza).
  • Museo Casa Histórica de la Independencia (Tucumán).
  • Sepulcro de Tomás Godoy Cruz (Mendoza).
  • Sepulcro de Fray Santa María de Oro y Plaza Mayor (San Juan).
  • Basílica de San Francisco (Mendoza).
  • Fuerte de San Carlos (Mendoza).
  • Campo Histórico El Plumerillo (Mendoza).
  • Capilla Histórica El Plumerillo (Mendoza).
  • Propiedad del Tropero Sosa (Mendoza).
  • Casa de las Bóvedas (Mendoza).
  • Posta del Camino Real (San Juan).
  • Canal Matriz Pocito: incluye los sitios Quinto Cuartel y Camino Real o Avenida de las Carretas (San Juan).
  • Canal Matriz Angaco (San Juan).
  • Casa de Laprida y ex-Cabildo (San Juan).
  • Columna de Cabot (San Juan).
  • Las Tapias (San Juan).
  • Posta de Talacasto: incluye el sitio Gualilán (San Juan).
  • Paso de Guana: incluye los sitios Capilla Achango, Estancia Pismanta y Estancia Bella Vista (San Juan).
  • Paso del Planchón (Mendoza).
  • Paso de Comecaballos (La Rioja).
  • Estancia Canota (Mendoza).
  • Bóvedas de Uspallata (Mendoza).
  • Paso de los Patos: incluye los sitios Estancia Manantiales, Portezuelo del Espinacito, Paso Las Llaretas y Estancia El Leoncito (San Juan).
  • Casa y Museo Sarmiento (San Juan).
  • Bandera Ciudadana, Bandera Talavera y Patricias Sanjuaninas (San Juan).
  • Sitio Conmemorativo Aporte al Ejército de los Andes (San Juan).
  • Puente de Picheuta (Mendoza).
  • Combate de Potrerillos: incluye el sitio Casuchas del Rey, en Los Puquios (Mendoza).
  • Paso de Uspallata (Mendoza).
  • Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes (Mendoza).
  • Archivo General de la Provincia (Mendoza).
  • Museo del Pasado Cuyano (Mendoza).
  • Museo Dora Ochoa de Masramón (San Luis).
  • Quinta Pueyrredón (Buenos Aires).
  • Museo Histórico General San Martín: incluye el sitio Paseo La Alameda (Mendoza).
  • Hacienda del Libertador (Mendoza).
  • Iglesia y Casa del Altillo de San José del Morro (San Luis).
  • Posta El Portezuelo (San Luis).
  • Antiguo Cabildo y Cárcel (San Luis).
  • Casa del Comandante de Milicias José Becerra (San Luis).
  • Convento de Santo Domingo (San Luis).
  • Monumento al Pueblo Puntano y Chacras de Osorio (San Luis).
  • Catedral de San Luis (San Luis).
  • Casa de los Adaro (San Luis).
  • Sepulcro del Teniente Juan Pedernera (San Luis).
  • Paso del Portillo (Mendoza).
  • El Manzano Histórico (Mendoza).
  • Chacra La Tebaida y Olivo Histórico (Mendoza).
  • Museo Histórico Las Bóvedas (Mendoza).
  • Cementerio de La Recoleta (CABA).
  • Chañaral de las Ánimas (San Luis).
  • Posta La Cabra (San Luis).
  • Instituto Nacional Sanmartiniano (CABA).
  • Museo Histórico Nacional (CABA).
  • Museo del Cabildo y Catedral de Buenos Aires (CABA).
Te puede interesar
Lo más visto
Termas Cacheuta 1

Cacheuta suma un nuevo atractivo turístico

MendoHoy
Turismo18/04/2025

Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email