Mendoza lanza un plan para prevenir las apuestas en línea en escuelas secundarias

La DGE puso en marcha el programa “Tu mejor jugada es cuidarte”, con un relevamiento en todos los colegios secundarios para conocer el impacto del juego online en adolescentes.

Actualidad14/04/2025MendoHoyMendoHoy
Escuela - alumnos - secundario
“Tu mejor jugada es cuidarte”, se realizará en los colegios secundarios para conocer el impacto del juego online en adolescentes.

La Dirección General de Escuelas (DGE), a través de la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE), lanzó un programa de prevención enfocado en el juego y las apuestas en línea entre jóvenes. La iniciativa, llamada “Tu mejor jugada es cuidarte”, está dirigida a estudiantes de nivel secundario de escuelas de gestión estatal y privada.

El programa fue formalizado mediante el Memorándum N.° 02602953 y contempla la realización de un relevamiento provincial para obtener datos concretos sobre el impacto del juego online en adolescentes. El objetivo es dimensionar esta problemática creciente y diseñar estrategias de intervención efectivas.

Estación de servicio. Foto: Emilio Diumenjo.Las cámaras de las estaciones de servicio de Mendoza se suman al sistema de seguridad provincial

Encuesta en todas las escuelas

El relevamiento se llevará a cabo entre el 14 y el 25 de abril, a través de un formulario que será enviado a todas las escuelas secundarias, tanto orientadas como técnicas. Cada institución deberá organizarse junto a sus equipos para garantizar que el cuestionario sea completado correctamente por sus alumnos y alumnas.

El memorándum incluye un enlace y un código QR para facilitar el acceso al formulario en todos los establecimientos educativos.

El camino del bienestar (1)El Camino del Bienestar: una experiencia para todos los sentidos en Uspallata

Corresponsabilidad y detección temprana

La directora de Acompañamiento Escolar, Carina Gannam, remarcó que la campaña busca promover la corresponsabilidad entre familias, docentes, escuelas y la DGE frente al uso de pantallas y tecnologías por parte de los adolescentes.

“Queremos reforzar el uso responsable y positivo de los dispositivos digitales. Es clave trabajar en conjunto para prevenir riesgos como las apuestas en línea y detectar conductas de consumo problemático a tiempo”, señaló Gannam.

Además, indicó que el análisis de los datos obtenidos se enfocará en la percepción de los propios estudiantes, lo cual permitirá ajustar las estrategias de intervención desde los equipos técnicos de la DGE.

“Vamos a generar alertas tempranas y fortalecer una cultura de colaboración en toda la comunidad educativa”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email