
La medida la dio a conocer la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo con el fin de fortalecer al sector. Mendoza se suma a la iniciativa.
Mendoza es un destino de naturaleza exuberante que ofrece algunos de los paisajes más impresionantes de Argentina. Con su mezcla única de montañas, viñedos, lagunas, desiertos y formaciones volcánicas, cada rincón de la provincia es una joya visual que enamora a los turistas y enorgullece sus habitantes.
Con esto como premisa, le preguntamos a ChatGPT cuáles son los cinco lugares de Mendoza que no podemos dejar de visitar y respondió esto.
Sin duda, el más icónico de Mendoza. Con su altura imponente (6.960 metros) y su entorno de glaciares, valles y montañas, es un paraíso tanto para los aventureros como para quienes disfrutan simplemente de admirar la naturaleza desde los miradores.
Compuesto por los departamentos de San Carlos, Tunuyán y Tupungato, tiene viñedos que se extienden hasta el pie de la Cordillera de los Andes con montañas nevadas que se reflejan en los colores del cielo al atardecer. Ideal para hacer turismo enológico y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza.
En San Rafael, este cañón es un espectáculo de formaciones rocosas, aguas turquesas y paisajes que parecen sacados de un paisaje lunar. Es perfecto para quienes aman el trekking o las actividades acuáticas como el rafting.
Un paisaje volcánico único en el mundo. La Payunia es un vasto territorio de más de 3.000 km², con más de 800 conos volcánicos. Este paisaje, con sus colores oscuros, formaciones de lava petrificada y vistas espectaculares, parece sacado de otro planeta. También es un lugar ideal para el avistaje de fauna autóctona, como guanacos y flamencos.
A los pies del Volcán Maipo, esta laguna de aguas turquesas refleja el majestuoso volcán y rodeada de un paisaje virgen, de difícil acceso pero absolutamente impresionante. Ideal para los aventureros que buscan un lugar apartado y único.
La medida la dio a conocer la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo con el fin de fortalecer al sector. Mendoza se suma a la iniciativa.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Abel Pintos se prepara para reencontrarse con su público mendocino en una gira especial llamada "Cordillera y Mar". Música, solidaridad y proyectos sociales son las claves de este viaje que promete ser inolvidable.
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
La concejala Cecilia Soulé impulsa un proyecto para que se reconozcan cuatro hitos históricos vinculados al General San Martín en Luján de Cuyo. El pedido se elevará al EMETUR y a autoridades provinciales.