
La banda uruguaya se presenta el próximo viernes 8 de agosto en el Arena Maipú Stadium. Cómo conseguir entradas.
El músico se presenta en el Teatro Plaza el próximo viernes 2 de mayo. Conocelo más en una entrevista sobre sus inicios musicales, el inesperado hit que lo llevó a la fama y su relación con el público.
Espectáculos30/04/2025Roque Narvaja, uno de los grandes referentes de la música nacional se presentará este viernes 2 de mayo, a las 21 horas, en el Teatro Plaza de Godoy Cruz con el espectáculo llamado Solo Hits. Los tickets están disponibles en Entradaweb.
Estará acompañado por su banda compuesta por Gabriel Fernández (batería), Héctor Grasso (bajo), Juan Pablo Esquerra (teclado) y David Cáceres (guitarra) con quienes revivirá todos sus éxitos y harán una noche inolvidable.
Antes de su presentación en la provincia, conversamos con él sobre sus inicios en la música, un inesperado hit que lo llevó a la fama y su relación con el público.
"Empecé en mi casa escuchando la radio, sacando las canciones de Cuco Sánchez y zambas. Era un pasatiempo. En mi casa había profesionales y la obligación era estudiar o trabajar. Básicamente ser militar, cura o médico", recuerda.
Luego, en el secundario integró un "conjunto" - así se identificaban las bandas en esos años- con el que interpretaban el repertorio de Los Fronterizos y Los Chalchareros.
Sin embargo, llegó a estas latitudes un cuarteto de Liverpool que hizo eco en sus gustos musicales. "De repente aparecieron los Beatles. Eran diferentes a Elvis y a todo lo que nos venía de afuera. Apareció esa música maravillosa, esas voces, esas canciones diferentes. Yo estaba jugando a ser uno de los Beatles con mis amigos de La Joven Guardia", comenta.
En ese entonces llegó una canción que marcó un antes y un después en su carrera: El extraño del pelo largo, canción que inclusive inspiró una película con el mismo nombre. "La escribí sobre una idea que me pasó el bajista de la banda, Enrique Masllorens. En el ´69 fue un éxito inimaginable y la vida de todos nosotros y de nuestras familias cambió para siempre".
Es como si, sin querer, Yo quería ser mayor encontró su génesis cuando un joven Roque salió a"verse con la vida cara a cara". "No tuve tiempo de elegir qué quería ser. El huracán del éxito nos llevó a todos y cuando miras para atrás ya pasaron 54 años. Pero a mí me parece que fue ayer que tenía que inscribirme a la facultad", recuerda.
-El extraño de pelo largo, como tantas canciones tuyas, no solamente gustaba sino que formaba parte de la identidad de cada persona que la escuchaba y la compartía.
-Ahí había unos pequeños guiños a una generación nueva. En Buenos Aires había 27 tipos de pelo largo. No había muchos porque además la policía te metía en cana. El argentino tenía que tener el pelo como en la colimba.
-Como decía Miguel Cantilo de una forma elegante, te llevaban a un "coiffeur de seccional".
-Sí, Miguel es muy elegante. Pero básicamente eso era verdad y sucedía. Se convirtió en una canción de protesta, dicho por el gran Miguel Cantilo que escribió la canción de protesta por excelencia que es Marcha de la Bronca.
-¿Cuándo se termina el vínculo con La Joven Guardia y empieza tu carrera como solista?
-La Joven Guardia tiene una duración frenética de unos 3 años. Éramos adolescentes. La familia no quería que nos dedicáramos a eso pero básicamente nos separamos porque teníamos diferentes enfoques sobre cómo seguir, cómo comercializar y qué grabar.
Yo defendía la libertad de componer y grabar libremente más allá de las presiones terribles de la discográfica, que en ese momento era RCA, que había decidido que fuésemos una fábrica de éxitos, más que nada una fábrica de extraños de pelo largo.
Nosotros queríamos hacer cosas que tuvieran que ver con las letras de nuestra época y también quisimos superarnos. A la compañía no le gustaba eso, no le importaba y nos dejó de apoyar. No obstante, tuvimos una carrera importante en el sentido de lo que dejamos grabado, de lo que La Joven Guardia dejó plasmado.
-¿Dimensionás lo que representan tus canciones para las distintas generaciones?
-No. Pero no porque sea muy colgado, que también lo soy, sino porque supongo que eso me da mucho miedo en algún punto.
No sé si tengo la dimensión exacta, y agradezco a Dios no tenerla, porque voy bien y puedo seguir haciendo mi trabajo. Creo que es lo que Dios quiere para mí, quería esto para mi vida.
Es importantísimo que la gente todavía se acuerde de mí porque he estado cuando ha tenido alegrías, penas, cuando le pasaban cosas buenas y no tan buenas. Y esto me da una responsabilidad muy grande porque lo que hago en el escenario es festejar todas estas cosas, honrarlas con muchísima responsabilidad, respeto y humor.
-Roque, ¿con qué nos vamos a encontrar este viernes 2 de mayo en el Teatro Plaza con Solo Hits?
-Se van a encontrar con este servidor, no sé si eso es una buena noticia (risas). Se van a encontrar con mi banda que son unos chicos maravillosos y lo que queda de Roque Narvaja. No obstante, queda muy bien ahí arriba del escenario (risas).
Tenemos un trabajo nuevo, tiene 3 años, Mar de la Tranquilidad. Empezamos a promocionarlo en 2022 y la gente nos acompañó, por eso seguimos de gira por todo el país. No es que vamos a hacer todo el disco pero aparte de los hits presentamos algunas canciones nuevas.
La banda uruguaya se presenta el próximo viernes 8 de agosto en el Arena Maipú Stadium. Cómo conseguir entradas.
Abel Pintos se prepara para reencontrarse con su público mendocino en una gira especial llamada "Cordillera y Mar". Música, solidaridad y proyectos sociales son las claves de este viaje que promete ser inolvidable.
A 42 años de su estreno, el clásico musical de Cibrián y Bianchedi vuelve a la provincia y se presenta en el Teatro Plaza. Las entradas están a la venta.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Abel Pintos se prepara para reencontrarse con su público mendocino en una gira especial llamada "Cordillera y Mar". Música, solidaridad y proyectos sociales son las claves de este viaje que promete ser inolvidable.
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
Se realizará el domingo 4 de mayo desde las 15 horas en la Plaza General José de San Martín. Además tendrá una feria artesanal, food trucks y espectáculos en vivo.
El músico se presenta en el Teatro Plaza el próximo viernes 2 de mayo. Conocelo más en una entrevista sobre sus inicios musicales, el inesperado hit que lo llevó a la fama y su relación con el público.