
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y la subsecretaria María Teresa Badui firmaron un convenio para la construcción de una conexión clave que unirá las calles Lencinas y Mitre con la Costanera Sur. La obra mejorará la circulación, la seguridad y la integración urbana.
Departamentales09/05/2025Godoy Cruz y Guaymallén estarán conectados por un nuevo puente que se construirá sobre la Costanera Sur, gracias a un convenio firmado ayer entre el intendente Diego Costarelli y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, María Teresa Badui Núñez.
La obra establecerá una vinculación directa entre las recientemente ampliadas calles Lencinas y Mitre con la Avenida Gobernador Videla, conocida como Costanera Sur. Esta nueva conexión vial apunta a mejorar la circulación tanto de peatones como de vehículos, promoviendo una mayor integración entre ambos departamentos del Gran Mendoza.
Durante la firma, Badui destacó la planificación estratégica del municipio de Godoy Cruz: “Ellos son pioneros en actualizar su plan de ordenamiento territorial. No siempre la inversión pública está tan organizada, y eso es digno de reconocer”, señaló.
El puente se enmarca dentro del modelo de “Seguridad 360 grados” impulsado por el municipio. Según explicó Costarelli, “la transformación del entorno urbano, con mejor iluminación y mayor circulación, actúa como un factor disuasorio contra el delito”.
El proyecto contempla la instalación de luminarias en toda la zona, lo que mejorará la visibilidad nocturna, reducirá puntos críticos de inseguridad y generará mayor confianza entre los vecinos que transiten el sector.
La obra también se integrará con la ampliación del Parque Mitre lo que sumará áreas verdes y recreativas para los vecinos. “Transformar un espacio público degradado en un área verde activa es clave para aumentar la vigilancia natural y la apropiación del lugar por parte de la comunidad”, agregó el jefe comunal.
Costarelli subrayó que el nuevo puente facilitará el paso del transporte público y fomentará la movilidad segura. También resaltó que el proyecto contempla el uso de transporte eléctrico y el incremento de la forestación en la zona, en línea con los objetivos de sostenibilidad ambiental.
“Ambientes verdes y cuidados no solo fortalecen la identidad barrial, sino que también contribuyen a la prevención del delito y al desarrollo social”, concluyó.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
La Orquesta Sinfónica y el Coro de Jóvenes de la Universidad estarán a cargo de este imperdible tributo al famoso grupo sueco. Será el jueves 29 y viernes 30 de mayo a las 20.30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.
Tras el fracaso del Consejo del Salario, la Secretaría de Trabajo definió por los montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). También se actualizaron los valores de la Prestación por Desempleo.