Godoy Cruz y Guaymallén estarán conectados por un nuevo puente sobre la Costanera Sur

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y la subsecretaria María Teresa Badui firmaron un convenio para la construcción de una conexión clave que unirá las calles Lencinas y Mitre con la Costanera Sur. La obra mejorará la circulación, la seguridad y la integración urbana.

Departamentales09/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Puente Godoy Cruz y Gllen 1
El nuevo puente mejorará la conectividad y la seguridad en la zona.

Godoy Cruz y Guaymallén estarán conectados por un nuevo puente que se construirá sobre la Costanera Sur, gracias a un convenio firmado ayer entre el intendente Diego Costarelli y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, María Teresa Badui Núñez.

La obra establecerá una vinculación directa entre las recientemente ampliadas calles Lencinas y Mitre con la Avenida Gobernador Videla, conocida como Costanera Sur. Esta nueva conexión vial apunta a mejorar la circulación tanto de peatones como de vehículos, promoviendo una mayor integración entre ambos departamentos del Gran Mendoza.

puente Godoy Cruz y Gllen 5

Durante la firma, Badui destacó la planificación estratégica del municipio de Godoy Cruz: “Ellos son pioneros en actualizar su plan de ordenamiento territorial. No siempre la inversión pública está tan organizada, y eso es digno de reconocer”, señaló.

Infraestructura con enfoque integral de seguridad

El puente se enmarca dentro del modelo de “Seguridad 360 grados” impulsado por el municipio. Según explicó Costarelli, “la transformación del entorno urbano, con mejor iluminación y mayor circulación, actúa como un factor disuasorio contra el delito”.

El proyecto contempla la instalación de luminarias en toda la zona, lo que mejorará la visibilidad nocturna, reducirá puntos críticos de inseguridad y generará mayor confianza entre los vecinos que transiten el sector.

Un espacio público recuperado

La obra también se integrará con la ampliación del Parque Mitre lo que sumará áreas verdes y recreativas para los vecinos. “Transformar un espacio público degradado en un área verde activa es clave para aumentar la vigilancia natural y la apropiación del lugar por parte de la comunidad”, agregó el jefe comunal.

Movilidad segura y transporte sustentable

Costarelli subrayó que el nuevo puente facilitará el paso del transporte público y fomentará la movilidad segura. También resaltó que el proyecto contempla el uso de transporte eléctrico y el incremento de la forestación en la zona, en línea con los objetivos de sostenibilidad ambiental.

“Ambientes verdes y cuidados no solo fortalecen la identidad barrial, sino que también contribuyen a la prevención del delito y al desarrollo social”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto