
Tiene un origen histórico marcado por la lucha obrera y la búsqueda de mejores condiciones laborales. Conocé por qué se eligió esta fecha y qué sucedió en Chicago en 1886.
Este fenómeno trae una energía ideal para transformar emociones, cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. Descubrí su significado espiritual y qué rituales hacer para aprovechar esta poderosa lunación.
El recreo11/05/2025Este lunes 12 de mayo, la luna llena se produce bajo el signo de Escorpio. Según la astrología, este evento intensifica las emociones, favorece los procesos de transformación interna y alienta a dejar atrás lo que ya no aporta valor en nuestras vidas.
Conocida por su influencia profunda y regeneradora, esta lunación es ideal para realizar rituales de limpieza emocional, espiritual y energética. También puede traer revelaciones inesperadas o una mayor claridad respecto a decisiones importantes.
Además, esta Luna llena coincide con una fecha importante para el budismo: Vesak, la celebración del nacimiento, iluminación y muerte de Buda. Es un momento de introspección y renovación espiritual que se vive con especial devoción en muchas culturas asiáticas.
Para disfrutar de la Luna llena en su máximo esplendor, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y un cielo despejado. Las primeras horas de la noche serán ideales para apreciarla en todo su brillo.
Tiene un origen histórico marcado por la lucha obrera y la búsqueda de mejores condiciones laborales. Conocé por qué se eligió esta fecha y qué sucedió en Chicago en 1886.
Cada 29 de abril, Argentina celebra este día en homenaje al abogado que se transformó en pionero de la protección de los animales y promotor de leyes contra el maltrato.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.
Este fenómeno trae una energía ideal para transformar emociones, cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. Descubrí su significado espiritual y qué rituales hacer para aprovechar esta poderosa lunación.
Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de la Seguridad Vial, impulsada por la OMS y la ONU para concientizar sobre la prevención de accidentes. En 2024, Argentina reportó una baja, respecto a años anteriores, con 3.238 siniestros fatales y 3.894 víctimas.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
El himno argentino fue proclamado el 11 de mayo de 1813. Su primera interpretación fue en una reunión social organizada en un momento clave para la independencia.