
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Arte, gastronomía y música en vivo son parte de la propuesta del departamento que comenzó anoche en el Acceso Este y termina mañana.
Actualidad 18 de septiembre de 2021Anoche, Guaymallén disfrutó de la primera jornada de "Noche de luz y fuego" en el Acceso Este a la altura del Boulevard Pérez Cuesta. La propuesta combina arte, espectácules en vivo, acrobacias y un patio de comidas y artesanías para pasar un buen momento en familia.
La noche inició con un flashmob a cargo del tenor Marcelo Zelada. Luego, en los dos escenarios dispuestos en el predio, los asistentes pudieron disfrutar la música de Boka Negra (tributo a Soda Stereo) y Circus que interpretó un homenaje a Lenny Kravitz.
Las dos presentaciones estuvieron acompañadas por el cuarteto de cuerdas formado por Rosario González, María Jazmín Montivero, Natacha Sánchez y Valentina Spinna. Además las acrobacias en arneses llegaron de la mano del grupo de Francisco Molina, y en tela, junto al equipo de Ivana Fuentes.
En diálogo con Mendoza Hoy, el Intendente Marcelino Iglesias comentó que Noche de luz y fuego "es un reconocimiento a los artistas plásticos que no tienen un lugar al aire libre para exhibir sus obras. Miles de personas, en estos tres días, van a poder descubrir a los talentos locales".
"Este tipo de eventos, con las esculturas y demás, es inédito en el país. Teníamos pensado realizarlo, como fue en el 2019, a fines de julio pero no se pudo por las restricciones que había en ese momento y elegimos realizarlo ahora para que no se pierda y se instalará en el calendario cultural de Guaymallén", agregó.
Noche con luz y fuego continúa hoy, sábado 18, con un especial de música clásica y mañana, domingo 19 de septiembre, al ritmo del tango sinfónico desde las 19 horas con entrada libre y gratuita.
Todas las obras artísticas de luz y fuego
De los 16 proyectos finalistas, se elegirán dos ganadores bajo distintas modalidades. Primero, el jurado otorgará un primer premio de $80.000, más cinco menciones especiales con un reconocimiento de $20.000 cada una. Está integrado por Carlos Escoriza (artista visual), Vivian Magis (artista plástica y ceramista) y José Carlos Delia (escultor). El segundo lugar será decidido por el público en la fanpage de Facebook Municipalidad de Guaymallén. En este caso, será galardonado con una suma de $60.000. La votación permanecerá abierta hasta las 23:30 del domingo 19 de septiembre. Para que el voto cuente, es fundamental la correlación entre «me gusta» y comentario en las fotos de cada obra, a fin de evitar el uso de aplicaciones que incrementen artificialmente la cantidad de "likes".
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.