
Edemsa: cortes de luz programados para este fin de semana largo en Mendoza
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Un importante operativo de documentación comenzó este lunes en Uspallata con el fin de garantizar el derecho a la identidad de quienes viven en zonas rurales y en comunidades de pueblos originarios. También se incluirá el departamento de Lavalle.
Actualidad12/05/2025El objetivo es claro: garantizar el derecho a la identidad de las comunidades indígenas de la provincia. La iniciativa es impulsada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en conjunto con el Registro Civil de Mendoza y los municipios de Las Heras y Lavalle.
Se estima que alrededor de 300 personas de zonas rurales y alejadas de los centros urbanos podrán acceder, por primera vez o tras largos períodos de espera, a su Documento Nacional de Identidad. El operativo se extenderá durante cinco días y alcanzará a localidades donde residen integrantes de pueblos originarios, especialmente huarpes.
“En cinco días vamos a llegar a cubrir la demanda de trescientos lasherinos y lavallinos que necesitan regularizar su documentación”, explicó Francisco Mondotte, director general de Asuntos Gubernamentales. “Es una tarea conjunta con Renaper, INAI y los municipios que acerca servicios donde más falta hacen”, agregó.
Además del operativo de documentación, se inició la entrega de kits escolares en escuelas rurales donde estudian niños y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas. Esta acción es coordinada con la Dirección General de Escuelas, en el marco de una política integral de inclusión.
El operativo tuvo su primer despliegue en la comunidad huarpe de Uspallata, y continuará en los próximos días en el secano lavallino, según el siguiente cronograma:
Martes 13: Escuela Albergue Secundaria 4-207 “Raíces Huarpes”
Miércoles 14: Escuela Abraham Lincoln, Asunción
Jueves 15: Escuela Caye Hane, San Miguel
Viernes 16: Escuela del Retamo
Además, se anunció que la próxima semana se realizará, por primera vez, un operativo en la zona de Alta Montaña. El móvil del Registro Civil llegará a Polvaredas, Punta de Vacas y Puente del Inca, permitiendo que los habitantes de estas localidades, muchas veces imposibilitados de trasladarse, puedan acceder al trámite de documentación.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza oficializó la adjudicación de la licitación a Armoring Systems. Según el informe preliminar, la firma fue seleccionada por criterios técnicos y médicos que priorizan la ergonomía y el uso prolongado del equipamiento.
Conocé los detalles del pronóstico y el estado de las rutas.
El fenómeno astronómico conocido como plenilunio será visible en Argentina este 11 de junio. Descubrí su significado cultural, su horario y cómo puede influir en el ánimo y hasta en el corte de pelo.
El Teatro Independencia será escenario el jueves 19 y domingo 22 de junio de una nueva edición de esta ancestral celebración que reúne música, danza y espiritualidad para honrar el inicio del nuevo ciclo en el hemisferio sur. Las entradas ya están a la venta.
Conocé los detalles del pronóstico y el estado de las rutas.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de seguridad social hasta en 60 cuotas. Está disponible desde el 1 de julio al 30 de diciembre de 2025. Conocé quiénes pueden adherirse, los beneficios y las exclusiones.
La temporada incluye espectáculos para toda la familia y una comedia protagonizada por Damián de Santo y Martín Seefeld. Se destaca la inclusión de funciones adaptadas para personas con TEA.