Un estudiante mendocino de cine integra el jurado joven del Festival Internacional de Guadalajara

Román Ruberti Godoy, joven director mendocino y estudiante de la ENERC sede Cuyo, fue seleccionado para integrar el Jurado Joven Mezcal. Representará al cine argentino y presentará su cortometraje "Volver a verte", inspirado en la leyenda de la Difunta Correa.

Personalidades13/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Román Ruberti Godoy
Román Ruberti Godoy integrará el jurado joven del Festival Internacional de Cine Guadalajara.

El joven director Román Ruberti Godoy, estudiante de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) sede Cuyo, ha sido seleccionado para formar parte del Jurado Joven Mezcal en la 40ª edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025 en México.

Este festival, uno de los más importantes del cine latinoamericano, reúne a nuevas promesas del audiovisual con figuras consagradas del panorama internacional. La participación de Ruberti Godoy no solo posiciona a la ENERC en el mapa internacional, sino que también visibiliza el talento emergente del cine argentino joven y federal.

Román Ruberti Godoy
Román Rubirti Godoy es estudiante en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica.

El Jurado Joven Mezcal está compuesto por estudiantes de cine de instituciones de renombre como el California Institute of the Arts (CalArts), el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de México, la Columbia University y el Centro Sperimentale di Cinematografia de Italia. Junto a ellos, Ruberti evaluará películas en competencia con una mirada crítica y artística.

Además, el joven director mendocino estrenará próximamente su cortometraje Volver a verte, filmado en la provincia de San Juan, que narra una historia íntima inspirada en la leyenda popular de la Difunta Correa. El filme, protagonizado por no-actores y rodado en escenarios reales del pueblo de Vallecito, muestra la profunda fe de una niña de 12 años que busca respuestas tras una tragedia familiar.

Román Ruberti Godoy
Román junto a eleno y equipo técnico del cortometraje "Volver a verte".

“Creo que el cine es una forma de estar en el mundo. No se trata solo de narrar, sino de conmover y transformar”, expresó Ruberti. “Desde las provincias también tenemos mucho que contar y emocionar con nuestras historias.”
Con un estilo sensible y arraigado en su territorio, el joven cineasta se suma a una nueva generación de directores argentinos que apuestan por el cine regional, con identidad propia y gran potencia narrativa. Su obra dialoga con influencias del cine mexicano contemporáneo, que ha sabido retratar lo marginal y lo olvidado desde una mirada poética.

La participación de Román Ruberti en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2025 representa un logro importante para el cine independiente argentino y refuerza el valor de la formación pública y federal en el ámbito audiovisual.

“Estoy orgulloso de representar a la ENERC y a nuestra sede regional. Lo que hacemos desde el interior del país tiene valor, y mucho”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto