Calvente anunció la ampliación del Acceso Este con una tercera trocha y cruces bajo nivel

La obra, una de las más importantes en las últimas décadas, busca mejorar la circulación y potenciar la conectividad urbana y logística en Guaymallén y el este provincial.

Departamentales14/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Marcos Calvente
Marcos Calvente anunció la ampliación del Acceso Este con una tercera trocha y cruces bajo nivel

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, anunció la ejecución de una obra vial histórica para Mendoza: la construcción de una tercera trocha en el Acceso Este, una de las principales vías de ingreso y egreso del área metropolitana.

La intervención fue confirmada tras la firma de un convenio entre el gobernador Alfredo Cornejo y el secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini, que habilita formalmente a la Provincia a llevar adelante los trabajos.

Una tercera trocha clave para el tránsito metropolitano

El proyecto contempla la incorporación de un tercer carril desde el carril Ponce hacia el oeste, lo que permitirá la circulación fluida en tres carriles por sentido en uno de los tramos más transitados del Gran Mendoza.

Actualmente, más de 120.000 vehículos circulan a diario por esta traza. La ampliación busca descomprimir el tránsito, mejorar la conectividad entre el norte y sur de Guaymallén, y favorecer el desarrollo urbano y comercial del departamento.

“Es una obra histórica, no solo por su magnitud sino por los beneficios que traerá a toda la provincia”, expresó el intendente Calvente.

Cruces bajo nivel y mejor conexión urbana

Además del ensanchamiento del Acceso Este, el proyecto prevé la construcción de cruces bajo nivel para conectar arterias estratégicas como Urquiza, Avellaneda-Azcuénaga y Houssay-Rosario. Esto agilizará los flujos de tránsito este-oeste y potenciará la integración barrial y comercial.

Mejora integral de la Ruta Nacional 7

La iniciativa también incluye la modernización de los últimos 30 kilómetros de la Ruta Nacional 7, desde la variante Palmira hasta la intersección con la Ruta 40, en el departamento de Maipú.

Este tramo es clave para el tránsito interprovincial, el comercio regional y el transporte de cargas, por lo que se espera que la intervención tenga un fuerte impacto económico y logístico para toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto