Presentan proyecto para duplicar la pensión provincial de ex combatientes de Malvinas

La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.

Actualidad20/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Veteranos Malvinas
Se podría incrementar la pensión de los veteranos mendocinos de Malvinas.

Los senadores provinciales Mauricio Sat y Mercedes Derrache, presentaron un proyecto de ley para aumentar la pensión que reciben los ex combatientes de la guerra de Malvinas en la provincia de Mendoza.

Actualmente, los 339 veteranos que residen en la provincia perciben un ingreso equivalente a dos sueldos básicos de la categoría 013, lo que representa alrededor de $380.000 mensuales. La iniciativa legislativa propone elevar ese monto al equivalente de cuatro salarios básicos, lo que llevaría la pensión a unos $750.000 mensuales de bolsillo.

“Este aumento no sólo implicaría una mejora sustancial en los ingresos de los veteranos, sino también una reafirmación de los valores democráticos, patrióticos y de justicia social que deben guiar el accionar del Estado mendocino hacia quienes ofrecieron su vida”, expresó el senador Sat.

Mauricio Sat
Mauricio Sat, uno de los autores del proyecto.

Dignidad, equidad y previsibilidad

El proyecto considera que el nuevo monto propuesto responde a criterios de equidad y razonabilidad, tomando en cuenta el contexto económico actual y la función simbólica de reconocimiento hacia los veteranos de guerra.

“Este nuevo ingreso permitiría cubrir las necesidades básicas de nuestros héroes con mayor dignidad y brindaría previsibilidad en un contexto de alta inestabilidad", subrayó el legislador.

Además, Sat destacó que varias provincias ya han actualizado sus regímenes de pensiones para veteranos y que esta medida también apunta a promover la equidad federal nivelando a Mendoza con otras jurisdicciones del país.

Veteranos Malvinas

Características de la pensión

Según el texto del proyecto, la pensión provincial tendría carácter:

  • Mensual
  • Vitalicio
  • Inembargable

También sería compatible con otros beneficios previsionales, pensiones nacionales o empleos públicos y privados. No requerirá ninguna contraprestación por parte del beneficiario.

La propuesta será tratada próximamente en la Legislatura mendocina y podría significar un avance clave en el reconocimiento material y simbólico a los ex combatientes que residen en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto