
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Actualidad20/05/2025Los senadores provinciales Mauricio Sat y Mercedes Derrache, presentaron un proyecto de ley para aumentar la pensión que reciben los ex combatientes de la guerra de Malvinas en la provincia de Mendoza.
Actualmente, los 339 veteranos que residen en la provincia perciben un ingreso equivalente a dos sueldos básicos de la categoría 013, lo que representa alrededor de $380.000 mensuales. La iniciativa legislativa propone elevar ese monto al equivalente de cuatro salarios básicos, lo que llevaría la pensión a unos $750.000 mensuales de bolsillo.
“Este aumento no sólo implicaría una mejora sustancial en los ingresos de los veteranos, sino también una reafirmación de los valores democráticos, patrióticos y de justicia social que deben guiar el accionar del Estado mendocino hacia quienes ofrecieron su vida”, expresó el senador Sat.
El proyecto considera que el nuevo monto propuesto responde a criterios de equidad y razonabilidad, tomando en cuenta el contexto económico actual y la función simbólica de reconocimiento hacia los veteranos de guerra.
“Este nuevo ingreso permitiría cubrir las necesidades básicas de nuestros héroes con mayor dignidad y brindaría previsibilidad en un contexto de alta inestabilidad", subrayó el legislador.
Además, Sat destacó que varias provincias ya han actualizado sus regímenes de pensiones para veteranos y que esta medida también apunta a promover la equidad federal nivelando a Mendoza con otras jurisdicciones del país.
Según el texto del proyecto, la pensión provincial tendría carácter:
También sería compatible con otros beneficios previsionales, pensiones nacionales o empleos públicos y privados. No requerirá ninguna contraprestación por parte del beneficiario.
La propuesta será tratada próximamente en la Legislatura mendocina y podría significar un avance clave en el reconocimiento material y simbólico a los ex combatientes que residen en la provincia.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Solo municipios, Vialidad, Irrigación y empresas eléctricas están autorizados. Las personas individuales no tienen competencia legal para hacerlo quedando sujetos a multas.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.