Desregulación aérea: una nueva empresa prestará servicios en el Aeropuerto de Mendoza

El Gobierno autorizó a Handyway Cargo S.A. a brindar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa. Se suma a otras tres que ya están autorizadas desde principios de año.

Actualidad27/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Aeropuerto
Handyway Cargo S.A. brindará servicios aeroportuarios operacionales en el Aeropuerto de Mendoza.

En el marco del proceso de desregulación del sector aerocomercial, el Gobierno Nacional autorizó a la empresa Handyway Cargo S.A. a explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, sumándose a una oferta creciente de operadores en el país.

La medida fue formalizada a través de la Disposición 12/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Desde la Secretaría de Transporte destacaron que esta habilitación "es posible gracias a la apertura del sector aerocomercial que se viene desarrollando desde diciembre de 2023 para fomentar la competencia, aumentar la oferta y promover la inversión en la industria aérea argentina".

Aeropuerto de Mendoza

Fin del monopolio de Intercargo: más empresas compiten

Con esta nueva incorporación, Handyway Cargo S.A. se convierte en la cuarta empresa habilitada a brindar este tipo de servicios, hasta hace poco dominados exclusivamente por Intercargo. Las otras firmas que ya cuentan con autorización son:

  • Global Protection Service S.A.
  • Fly Seg
  • Air Class Cargo

Esta apertura representa un cambio estructural en el modelo aeroportuario argentino, apostando a un esquema más competitivo y con mayores beneficios para las aerolíneas.

Gas. Foto PixabayNuevas reglas para subsidios de gas: qué pasa si tenés más de un medidor

Aeropuertos donde operará Handyway Cargo

La empresa comenzará a prestar servicios de rampa en los siguientes aeropuertos internacionales:

  • Ezeiza – Ministro Pistarini (Buenos Aires)
  • Córdoba – Ambrosio Taravella
  • Mendoza – El Plumerillo
  • Tucumán – Teniente Benjamín Matienzo

La expansión de operadores promete impactar de forma directa en la eficiencia operativa, la reducción de costos logísticos y la calidad del servicio prestado a las aerolíneas y sus pasajeros.

Te puede interesar
Lo más visto