
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Legisladores provinciales del FTD, expresaron su postura por cómo se está ejecutando la norma. Por su parte, el gobierno provincial informó que no aplicará multas por seis meses.
Actualidad04/01/2022El 1 de enero comenzó a regir de manera obligatoria la Revisión Técnica Obligatoria en el territorio nacional. Aunque algunas provincias exigen que los vehículos hayan pasado por el control para circular, Mendoza optó por otras medidas: primero se dio a conocer que se podía circular con la constancia del turno de la RTO y ayer el gobierno provincial informó que no se aplicarán multas por no haberla realizado.
Por ello, una parte de los legisladores provinciales del Frente de Todos criticaron en sus redes sociales la forma en la que el gobierno provincial está llevando a cabo la medida y apuntaron contra Rodolfo Suárez.
El Jefe de Bloque de Senadores del FDT, Lucas Ilardo calificó de “falta de sensibilidad e incapacidad de escucha del gobierno provincial sobre la necesidad de suspender la aplicación de la ley”. Agregó además, que observa “negligencia e ineptitud de un gobierno que, acorralado por su desidia, tuvo que hacer comunicar al jefe de policía que no va a poner multas por 6 meses”.
Ilardo criticó, a través de las redes sociales, y sostuvo que “en el recinto se advirtió que la sociedad precisaba un alivio económico luego de la crisis que se arrastra, y las complicaciones que originó la pandemia”.
“El sistema no estaba bien organizado ni federalizado, vaciaron vialidad que era quien debía garantizar calles en buen estado, pero la soberbia de Suarez fue más fuerte”, sostuvo el senador peronista.
En tanto, desde la cámara de Diputados, Gustavo Perret comentó que distintos sectores productivos manifestaron preocupación por la posibilidad de perder fuentes de trabajo al no cumplir con las exigencias de la RTO en los vehículos que utilizan para movilizarse y trasladar materiales.
Por su parte, Germán Gómez, Jefe de Bloque en Diputados sumó su opinión en relación a lo que sucede en el sur provincial. “Un desastre total lo que está sucediendo con la RTO en Mendoza. Estuve en talleres de revisión en San Rafael y hay un desborde absoluto: falta de turnos, filas desde la madrugada, caída del sistema de cobro; todo esto en medio de una nueva ola de la pandemia”, resumió.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.