
Edemsa realizará cortes eléctricos por tareas de mantenimiento
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
Legisladores provinciales del FTD, expresaron su postura por cómo se está ejecutando la norma. Por su parte, el gobierno provincial informó que no aplicará multas por seis meses.
Actualidad 04 de enero de 2022El 1 de enero comenzó a regir de manera obligatoria la Revisión Técnica Obligatoria en el territorio nacional. Aunque algunas provincias exigen que los vehículos hayan pasado por el control para circular, Mendoza optó por otras medidas: primero se dio a conocer que se podía circular con la constancia del turno de la RTO y ayer el gobierno provincial informó que no se aplicarán multas por no haberla realizado.
Por ello, una parte de los legisladores provinciales del Frente de Todos criticaron en sus redes sociales la forma en la que el gobierno provincial está llevando a cabo la medida y apuntaron contra Rodolfo Suárez.
El Jefe de Bloque de Senadores del FDT, Lucas Ilardo calificó de “falta de sensibilidad e incapacidad de escucha del gobierno provincial sobre la necesidad de suspender la aplicación de la ley”. Agregó además, que observa “negligencia e ineptitud de un gobierno que, acorralado por su desidia, tuvo que hacer comunicar al jefe de policía que no va a poner multas por 6 meses”.
Ilardo criticó, a través de las redes sociales, y sostuvo que “en el recinto se advirtió que la sociedad precisaba un alivio económico luego de la crisis que se arrastra, y las complicaciones que originó la pandemia”.
“El sistema no estaba bien organizado ni federalizado, vaciaron vialidad que era quien debía garantizar calles en buen estado, pero la soberbia de Suarez fue más fuerte”, sostuvo el senador peronista.
En tanto, desde la cámara de Diputados, Gustavo Perret comentó que distintos sectores productivos manifestaron preocupación por la posibilidad de perder fuentes de trabajo al no cumplir con las exigencias de la RTO en los vehículos que utilizan para movilizarse y trasladar materiales.
Por su parte, Germán Gómez, Jefe de Bloque en Diputados sumó su opinión en relación a lo que sucede en el sur provincial. “Un desastre total lo que está sucediendo con la RTO en Mendoza. Estuve en talleres de revisión en San Rafael y hay un desborde absoluto: falta de turnos, filas desde la madrugada, caída del sistema de cobro; todo esto en medio de una nueva ola de la pandemia”, resumió.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.
El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía a la formación que unirá las localidades de Retiro con el distrito de San Martín. Reconectará 55 localidades y se espera que beneficie a 300 mil pasajeros.
El objetivo de la propuesta de Esther Sánchez es que estén representadas todas las religiones, los agnósticos y los miembros de los claustros universitarios. Se da tras los destrozos en la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales".
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.