
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El martes 25 de enero, el departamento volverá a elegir soberana vendimial en "Preludio de nuevos caminos de esperanza". La fiesta se llevará a cabo en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo.
Departamentales22/01/2022Este martes 25 de enero, en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo, Malargüe vivirá su Fiesta Departamental de la Vendimia “Preludio de nuevos caminos de esperanza”, que tendrá lugar a las 22 horas en el Predio Gaucho. Allí además de la participación de músicos locales, provinciales y nacionales se presentarán los bailarines, actores y actrices que fueron seleccionados previamente -por medio de un casting- para narrar la historia vendimial de este año.
Con 50 artistas en escena, “Preludio de nuevos caminos de esperanza” narrará la historia desde la creación del universo hasta llegar al trabajo del hombre en la tierra y la producción del primer vino malargüino. Después de la fiesta, una de las cuatro candidatas sucederá a Melina Martinez y volverá a representar al departamento en el Frank Romero Day luego de tres años.
Te presentamos las candidatas de Ciudad, Río Grande, Río Barrancas y Agua Escondida.
Ciudad
Nicol Yasmín Jaquez Martínez, 19 años, Profesora de Danzas Españolas y cursa el segundo año de la Licenciatura en Turismo y Hotelería.
Río Grande
Brenda Luciana Ponce, 22 años, cursa el 4° año de Contador Público Nacional.
Agua Escondida
Yésica Anabel Sepúlveda, 23 años, cursa el profesorado de Lengua y Literatura.
Río Barrancas
Brisa Valeria Romero, 20 años, secundario completo, cursado de primeros auxilios y modelaje.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.