
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Ana María Picchio, Ernesto Larrese y Francisco Suárez se presentarán el martes en el Teatro Indepencia, a las 20:30 horas, con una emotiva obra.
Arte y Cultura22/01/2022Del 25 al 30 de enero, se realizará en Mendoza la Fiesta Provincial del Teatro. Como cada año, el encuentro es organizado por el Instituto Nacional del Teatro y el Gobierno de Mendoza. La apertura de las propuestas artísticas se inicia en el Teatro Independencia y continúa posteriormente en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Solamente la obra de terror “El Juego”, tendrá como locación un espacio no convencional ubicado en Chacras de Coria.
En 2018, a la salida de una función teatral, Ana María Picchio recibió una carta que la conmovería profundamente. Era una declaración de amor que llegaba a sus manos 40 años después de ser escrita. El autor, un marino combatiente en Malvinas que al poco tiempo de enviarla moriría en el ARA General Belgrano junto a sus 323 compañeros.
El mensaje que recibió Ana María es la inspiración de “Amor de cine”, un melodrama protagonizado por Picchio, Ernesto Larrese y por Francisco Suárez quien además dirige la pieza teatral que se estrena a nivel nacional en el Teatro Independencia con motivo de la apertura del Festival Provincial de Teatro.
En este relato ficcionado, el punto de partida es una declaración de amor por parte de un joven enamorado de una actriz, luego de verla en una película. En la pieza teatral, se destaca con una fuerte impronta el conflicto bélico de Malvinas, con imágenes inéditas, aportadas por la Televisión Pública. En la puesta, se cuenta con recursos multimediales por medio de proyecciones, con material fílmico restaurado, y el disfrute de la música en vivo a cargo de los talentosos mendocinos Juan Pablo Moltisanti y Walter Anselmi.
“Nos propusimos cumplir con el deseo de Juan Ignacio, el marino fallecido que me envió la carta, respecto a hablar de amor. Lo abarcamos desde su contexto histórico y nos propusimos también que el público se fuera con una experiencia que trasciende el arte y va hacia la memoria del pueblo argentino”, sostuvo Ana María Picchio.
Por su parte, Francisco Suárez, a cargo de la dirección de "Amor de cine", comentó: “La tragedia que atravesaron miles de muchachos, y también varias muchachas que debieron ir hacia la guerra en 1982, es una herida que no deja de sangrar en el pueblo argentino. En las vísperas de su 40 aniversario, consideramos un deber como actores y actrices, recurrir a la memoria y emoción para no olvidar a nuestros héroes. La obra es una pieza cristalina, en el sentido de lo frágil en la emocionalidad a flor de piel y a su vez en la transparencia que permite llegar a ese hombre en nombre de sus miles de compañeros se busca inmortalizar. Hay recursos literarios, visuales, actuaciones con el corazón en la mano y un compromiso por federalizar el teatro”.
Una vez concluida la función se brindará una charla con el público. Se espera la presencia de veteranos de guerra y que se genere un diálogo con estos testigos vivientes sobre el reclamo por la soberanía argentina de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Las entradas para “Amor de cine”, tienen un valor de $1000 y ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar. Habrá un descuento del 50% de descuento (cupo limitado), que se realizará el día de la obra en boletería del teatro (abierta desde una hora antes del espectáculo), destinada especialmente a ex combatientes de Malvinas.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.