
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Ana María Picchio, Ernesto Larrese y Francisco Suárez se presentarán el martes en el Teatro Indepencia, a las 20:30 horas, con una emotiva obra.
Arte y Cultura 22 de enero de 2022Del 25 al 30 de enero, se realizará en Mendoza la Fiesta Provincial del Teatro. Como cada año, el encuentro es organizado por el Instituto Nacional del Teatro y el Gobierno de Mendoza. La apertura de las propuestas artísticas se inicia en el Teatro Independencia y continúa posteriormente en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Solamente la obra de terror “El Juego”, tendrá como locación un espacio no convencional ubicado en Chacras de Coria.
En 2018, a la salida de una función teatral, Ana María Picchio recibió una carta que la conmovería profundamente. Era una declaración de amor que llegaba a sus manos 40 años después de ser escrita. El autor, un marino combatiente en Malvinas que al poco tiempo de enviarla moriría en el ARA General Belgrano junto a sus 323 compañeros.
El mensaje que recibió Ana María es la inspiración de “Amor de cine”, un melodrama protagonizado por Picchio, Ernesto Larrese y por Francisco Suárez quien además dirige la pieza teatral que se estrena a nivel nacional en el Teatro Independencia con motivo de la apertura del Festival Provincial de Teatro.
En este relato ficcionado, el punto de partida es una declaración de amor por parte de un joven enamorado de una actriz, luego de verla en una película. En la pieza teatral, se destaca con una fuerte impronta el conflicto bélico de Malvinas, con imágenes inéditas, aportadas por la Televisión Pública. En la puesta, se cuenta con recursos multimediales por medio de proyecciones, con material fílmico restaurado, y el disfrute de la música en vivo a cargo de los talentosos mendocinos Juan Pablo Moltisanti y Walter Anselmi.
“Nos propusimos cumplir con el deseo de Juan Ignacio, el marino fallecido que me envió la carta, respecto a hablar de amor. Lo abarcamos desde su contexto histórico y nos propusimos también que el público se fuera con una experiencia que trasciende el arte y va hacia la memoria del pueblo argentino”, sostuvo Ana María Picchio.
Por su parte, Francisco Suárez, a cargo de la dirección de "Amor de cine", comentó: “La tragedia que atravesaron miles de muchachos, y también varias muchachas que debieron ir hacia la guerra en 1982, es una herida que no deja de sangrar en el pueblo argentino. En las vísperas de su 40 aniversario, consideramos un deber como actores y actrices, recurrir a la memoria y emoción para no olvidar a nuestros héroes. La obra es una pieza cristalina, en el sentido de lo frágil en la emocionalidad a flor de piel y a su vez en la transparencia que permite llegar a ese hombre en nombre de sus miles de compañeros se busca inmortalizar. Hay recursos literarios, visuales, actuaciones con el corazón en la mano y un compromiso por federalizar el teatro”.
Una vez concluida la función se brindará una charla con el público. Se espera la presencia de veteranos de guerra y que se genere un diálogo con estos testigos vivientes sobre el reclamo por la soberanía argentina de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Las entradas para “Amor de cine”, tienen un valor de $1000 y ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar. Habrá un descuento del 50% de descuento (cupo limitado), que se realizará el día de la obra en boletería del teatro (abierta desde una hora antes del espectáculo), destinada especialmente a ex combatientes de Malvinas.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.