
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
La joven de 22 años resultó electa con 48 votos y llevará las esperanzas malargüinas al Frank Romero Day el próximo 7 de marzo.
Departamentales26/01/2022El departamento más austral de la provincia volvió a celebrar su Fiesta Departamental de la Vendimia con “Preludios de nuevos caminos de esperanza” bajo la dirección de Mauro Pavez. El espectáculo se llevó a cabo anoche en la primera jornada de la Fiesta Nacional del Chivo ante más de 20 mil malargüinos y turistas presentes en el Predio Gaucho.
La puesta en escena contó con cincuenta artistas en escena y narró la conquista del hombre en el desierto utilizando el agua de los ríos, deshielos y el calor del sol para superar las inclemencias del tiempo malargüino y así convertirse en un oasis para lograr todo lo que hoy tiene en la Vendimia. El tema central del libreto fue la producción del primer vino malargüino, Chichino. También se pudieron apreciar las distintas matrices productivas del departamento.
Al finalizar el espectáculo llegó el momento de la votación en la que Luciana Ponce resultó electa como nueva Reina Departamental de la Vendimia con 48 votos. La jóven de 22 años, representó a Río Grande y cursa el cuarto año de la carrera Contador Público Nacional.
En sus primeras palabras como Reina, Luciana se mostró "muy feliz y agradecida por la gente que confió en ella para ocupar este lugar" y puso en valor la actividad vitivinícola que, por primera vez, se está realizando en el departamento haciendo principal hincapié en que eso le permitió a Malargüe volver a participar de la Vendimia.
Por su parte Nicol Jaquez de 19 años, fue coronada con 25 votos como Virreina Departamental. Representó a Ciudad y cursa el segundo año de la Licenciatura en Hotelería y Turismo.
Las actididades de la Fiesta Nacional del Chivo continúan esta tarde con el Certamen de Canto y Danza. Por la noche, el Predio Gaucho abrirá sus puertas nuevamente para disfrutar de patios de comidas y artesanías más la música de bandas locales. El cierre de la jornada estará a cargo de Damas Gratis.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.