
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
La representante de Villa del Parque resultó electa anoche, mediante el voto virtual, en la fiesta "Vendimia para alquilar balcones".
Departamentales13/02/2022En la noche del sábado Godoy Cruz eligió su nueva representante departamental en la fiesta llamada "Vendimia para alquilar balcones". El espectáculo se desarrolló en el Parque San Vicente ante 3.000 vecinos y vecinas que se dieron cita para acompañar a sus candidatas pasadas las 21:30 horas.
La propuesta artística se basó en cómo la pandemia modificó las formas de relacionarse social o culturalmente. Así, desde los "balcones" se reflejaron las actividades cotidianas y personajes que transitaban por una calle de Godoy Cruz.
"Vendimia para alquilar balcones" contó con más de 100 artistas en escena. La música en vivo, estuvo interpretada por un ensamble de 12 músicos que interpretaron versiones de canciones populares y otras originales que fueron compuestas para la fiesta.
Luego de la fiesta llegó el momento de la elección. Cabe destacar, que el municipio habilitó una plataforma para que los godoycruceños pudieran elegir a la próxima soberana vendimial de manera virtual. En total se emitieron 3.517 votos.
Allí Lucila Baigorria, representante de Villa del Parque, resultó electa como nueva reina departamental con 1160 votos. Por su parte, Camila Peláez Da Dalt representó a Centro y se transformó en la virreina con 680 votos.
En Godoy Cruz, las candidatas presentaron un proyecto social. El proyecto de Lucía,“Caminando hacia la inclusión e integración”, pretende crear espacios donde se planteen y ejecuten acciones pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas y sociales desde una perspectiva integral.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.