
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Desde mañana, y hasta el domingo, se podría ver afectado el servicio de agua potable en algunos puntos de Luján de Cuyo. El objetivo es limpiar y preservar el sistema de emergencia del dique.
Departamentales09/03/2022El Consorcio de Empresas Mendocinas para Potrerillos (CEMPPSA), en coordinación la Dirección de Hidráulica de la provincia y el Departamento General de Irrigación, realizará en la tarde de este viernes 11 de marzo nuevas maniobras de apertura de compuertas en Dique Potrerillos. Por este motivo, se va a resentir el servicio de agua potable en Luján de Cuyo.
Esta serie de maniobras de desembanque (que van a estar realizando esta semana), se efectúan para eliminar los sedimentos detectados en el descargador de fondo de la presa Potrerillos y tienen como objetivo limpiar y preservar el sistema de emergencia del dique.
La apertura podría aumentar el nivel de turbiedad en el agua que ingresa a los establecimientos potabilizadores del departamento lo que podría alterar la eficiencia en el proceso de potabilización.
Por este motivo, se resentirá el normal abastecimiento de agua potable durante la jornada del viernes 11, el sábado 12 y primera horas del domingo 13 de marzo, pudiendo existir baja presión o falta de agua en algunos sectores del departamento abastecidos por Aguas Luján. No se verán afectadas las zonas abastecidas por pozo.
Por su parte, desde el municipio solicitan a los vecinos hacer un uso sumamente solidario y responsable del agua potable a fin de mantener estables los niveles de reservas.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.