
Malargüe: La Incubadora de Empresas promueve el cultivo de frutillas
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
En el marco de los eventos de Semana Santa, autoridades parroquiales y del municipio se unen para ofrecer un amplio calendario de actividades. Se suman a la propuesta destrezas criollas y el ciclo "Música Clásica por los Caminos del Vino".
Departamentales 08 de abril de 2022En el marco de las actividades por Semana Santa, se podrá disfrutar en Santa Rosa de un “Circuito de Turismo Religioso” que invita a conocer patrimonios y espacios culturales e históricos del departamento.
Además de la iglesia de la Villa Cabecera, que alberga a Santa Rosa de Lima, los escenarios santarrosinos contienen templos, capillas y lugares de peregrinación místicos, sagrados, de meditación, de gran espiritualidad, y manifestaciones populares, distribuidos entre viñedos, sectores históricos y paisajes de campo.
El cronograma de turismo religioso comienza el 10 de abril con el ”Domingo de Ramos” que se llevará a cabo en Plaza 25 de Mayo, Villa Cabecera a las 11 hs.
El “Jueves Santo” se realizará el lavado de pies, donde la idea es que los enfermos con patologías graves participen del acto litúrgico.
En lo que respecta al ”Viernes Santo”, la actividad principal será el “Recorrido de los Siete Templos” a las 7:00 hs y culminará en La Dormida con un almuerzo a la canasta. El municipio pondrá a disposición una movilidad que llevará a los vecinos durante todo el recorrido, para guardar lugar comunicarse al 2634790094.
El “Sábado de Gloria” tendrá lugar la Santa Misa a las 19:00 hs, mientras que el cierre de esta semana se hará con la misa del “Domingo de Pascuas”. Luego, actuará el elenco teatral “Les Cletxs”. Estas actividades se desarrollán en la Plaza 25 de Mayo.
La idea en estos días es oficializar el turismo religioso de Santa Rosa y así lograr una articulación entre la parroquia y el municipio, en pos de invitar a la comunidad a que participe y sea una celebración en armonía.
Este domingo 10 de abril, el Predio Ferial Ganadero será el lugar ideal para que los amantes de las destrezas criollas compartan una jornada especial viviendo experiencias únicas además de alternativas como juegos, recreación, puestos de artesano y patio de comidas. La cita a las 10 de la mañana en el predio ubiado en Calle Escudero y Ruta 7. La entrada en un alimento no perecedero.
Con el objetivo de fomentar el turismo local, el miércoles 13 de abril llega al departamento la tradicional fiesta enoturística en su Edición Nº 21 y actuará “Dúo Sonoras” . Será en Finca “Las Casuarinas”- Ruta Provincial Nº 50- Gobernador Civit, La Dormida.
Deberán acercarse a la Dirección de Cultura a partir del martes 5 abril de 9 a 13 hs.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
Se realizó el sábado 25 mediante un partido amistoso que contó con la presencia de la ex leona radicada en Mendoza, quien además celebró el crecimiento de hockey local y sostuvo que el deporte forma y transforma.
La antesala de la 42° edición de la fiesta ganadera se realizó en el Establecimiento Las Cachorras de Bowen. Desde la Cámara de Comercio reclamaron la falta de señal telefónica de celulares en las rutas nacionales 188 y 143 que son el ingreso a la provincia por el Sur mendocino.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
Se da en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina con actividades están compuestas por charlas y obras teatrales con entrada libre y gratuita.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".