Baja en la tarifa de luz en Mendoza: el EPRE confirmó una reducción promedio del 4,6% para usuarios residenciales

La medida, publicada en el Boletín Oficial, beneficia a más de 600 mil usuarios y se aplica a los consumos realizados desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio de 2025.

Economía05/05/2025MendoHoyMendoHoy
Foco bajo consumo. Foto Pixabay
Más de 600 mil mendocinos se verán beneficiados por la disminución en la tarifa de luz.Foto: Pixabay.

Este lunes, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE) publicó en el Boletín Oficial la Resolución Nº 111/2025, en la que formaliza una baja del 4,6% promedio en la tarifa de luz para usuarios residenciales de Mendoza. Esta medida se aplicará a los consumos realizados desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio de 2025.

La reducción se explica principalmente por la disminución del 6% promedio en el Valor Agregado de Distribución (VAD), componente provincial de la tarifa eléctrica. Esto compensa, parcialmente, el incremento del 1,5% aplicado por la Secretaría de Energía de la Nación al costo de abastecimiento eléctrico (energía, potencia y transporte) mediante la Resolución 171/2025.

Alfredo Cornejo- 1 de mayo
Alfredo Cornejo anticipó la baja en su discurso de apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura.

Según datos oficiales, esta reducción beneficiará a 669.703 usuarios del servicio eléctrico en toda Mendoza, sin importar su categoría ni modalidad de consumo.

Por qué baja la tarifa

Desde el EPRE indicaron que la baja del VAD responde al retiro de los diferenciales de ingreso temporales que se habían aplicado en 2024 para amortiguar los aumentos en un contexto inflacionario. Al finalizar ese esquema, dichos cargos fueron eliminados, impactando favorablemente en el valor final de la tarifa.

Alfredo CornejoCornejo en Houston: “Queremos consolidar a Mendoza como polo estratégico para inversiones energéticas”

A pesar del ajuste nacional, el impacto combinado de ambas medidas resulta en una reducción neta del 4% promedio en la tarifa para usuarios finales. En el caso de los usuarios residenciales, que representan el 85% del total en la provincia, la disminución será aún mayor: 4,6% promedio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email