
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
Es la cuarta vez que el Municipio alcanza esta distinción que se entregó durante la mañana de hoy en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Departamentales11/04/2022El Municipio de Maipú es la única comuna del país que ha obtenido, en cuatro ocasiones, uno de los mayores reconocimientos al trabajo institucional, el Premio Nacional a la Calidad. Además, por su continuidad en acreditar este estándar de modelo de gestión se hizo merecedor del galardón Premio al Compromiso con la Calidad Estatal y del reconocimiento por Estado presente en pandemia.
Los tres reconocimientos fueron recibidos por el intendente de Maipú, Matías Stevanato, en un acto que se realizó hoy a las 11 en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación donde también estuvo presente Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo.
“Una histórica circunstancia de salud mundial nos colocó ante el desafío de estar más presentes como municipio ante las necesidades de los maipucinos y las maipucinas. Sabemos que aún debemos mejorar, pero de igual manera sentimos la tranquilidad de que hemos sostenido un orgullo de Maipú, uno de los varios que tenemos por estas tierras, y este orgullo es que nuestra municipalidad ha obtenido por cuarta vez el Premio Nacional a la Calidad”, indicó Stevanato.
El Premio Nacional a la Calidad tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la difusión de las iniciativas destinadas al mejoramiento continuo de la calidad en los productos y servicios, a fin de apoyar el fortalecimiento institucional, así como la efectividad de las organizaciones en la implementación de sus políticas públicas.
“Todos los años venimos certificando calidad por las Normas ISO 9001, pero el Premio Nacional a la Calidad es someter toda tu organización para que sea revisada y diagnosticada con respecto a la calidad. Eso significa este premio, que por supuesto aunque aún nos falte un largo camino por recorrer, estamos por el sendero correcto de la calidad”, dijo Stevanato.
La calidad estatal es la contribución a la generación de valor público según la orientación que define e interpreta el interés general y que responde a las prioridades y objetivos establecidos para la gestión pública.
“Este premio es una distinción a un modelo de Estado basado en el planeamiento, liderazgo del organismo, enfoque en el interés general de la ciudadanía, procesos y gestión de las personas, en las cuales Maipú obtuvo un alto puntaje”, añadió el intendente.
Anteriormente, la Municipalidad de Maipú logró obtener este premio en 1994, 2013 y 2014. "Ahora la hemos revalidado en un momento que presenta muchas dificultades, pero que no nos inmovilizó. Todo lo contrario, nos hizo comprender que los ciudadanos requieren una mayor entrega por parte del sector público”, comentó el jefe comunal.
Por último, Stevanato precisó: “La calidad de un servicio público es esencial para sostener el vínculo entre los ciudadanos y el Estado. Este premio, esta distinción que nuestro municipio vuelve a acreditar y ha venido sosteniendo gestión tras gestión, tiene un componente esencial: los maipucinos y las maipucinas que siguen innovando y mejorando su trabajo para vivir en un Maipú de calidad y con calidez”.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.