
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Consiste en el descuento de puntos de acuerdo al tipo y reincidencias de las infracciones cometidas. La finalidad es mejorar la conducta al volante.
Actualidad12/04/2022El sistema scoring, o de puntos,en las licencias de conducir está pendiente desde el 2011. Sin embargo, no se había aplicado anteriormente porque no todas las provincias contaban con las licencias nacionales.
Orlando Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de la provincia, explicó en el programa "Te digo lo que pienso", que se transmite por Nihuil, que el sistema consite en la quita de puntos dependiendo de la infracción cometida.
También agregó que la finalidad del scoring es mejorar la conducta de manejo de las personas reincidentes en sus multas.
Cuando cada conductor o conductora renueva u obtiene su licencia por primera vez, tiene en la misma una cantidad inicial de 20 puntos.
Cuando se pierdan por primera vez los puntos asignados por infracciones acumuladas, quedará inhabilitado para conducir por 60 días; por segunda vez el plazo aumentará a 120 días, y la tercera, 180 días. Luego se irá duplicando sucesivamente.
Para el recupero de puntos, Corvalán comentó los automovilistas podrán efectuar cursos de seguridad vial mientras que los choferes profesionales pueden recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de puntos.
En cuanto al recupero de puntos para los casos que tengan un saldo parcial mayor a 0 (cero) y cuando la persona no haya recibido sanciones de tránsito firmes durante un período de 2 años, recuperará la totalidad de los puntos siempre que durante ese lapso no haya alcanzado los 0 puntos.
Además, la realización y aprobación de cursos de seguridad vial otorgarán un máximo de 4 puntos cada uno. La realización de los mismos no podrá ser efectuada con una periodicidad menor a 2 años. Para el caso de que se trate de licencias de conducir profesionales, el recupero de los puntos se realizará con periodicidad anual. Algunos de los cursos son: Seguridad vial y la cultura; Cómo generar hábitos responsables; y Conducción Segura, entre otros.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.