
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Como festejo del Día Mundial de la Danza, el 29 de abril se podrá disfrutar de una maratón con diferentes estilos y todo el talento de nuestros exponentes desde las 13:30 horas.
Arte y Cultura27/04/2022En el marco de la celebración por el Día Mundial de la Danza, en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre (considerado el creador del Ballet moderno) el Ministerio de Cultura y Turismo y Canal Acequia realizarán una transmisión especial para celebrar a los bailarines y bailarinas de nuestra provincia, reconociendo a la danza como elemento indispensable de nuestra cultura.
El viernes 29, desde las 13:30, se podrá disfrutar de 4 horas con lo mejor de la danza local, en una coproducción del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y Canal Acequia, con MendoDanza2022.
Este microformato abarca el baile en todas sus disciplinas y como elemento constituyente de nuestra identidad: folklore, tango, malambo, árabe, contemporáneo, clásico, jazz, urbano, ritmos tropicales y danzas españolas, a través de diferentes agrupaciones, parejas y solistas.
La producción audiovisual, realizada integralmente en la Sala Chalo Tulián del Espacio Cultural Julio Le Parc, consiste en más de 30 videos de danza, de aproximadamente 4 minutos cada uno y 10 tutoriales, de aproximadamente 8 minutos cada uno.
Durante el día, las redes de Canal Acequia compartirán los contenidos disponibles en el canal de YouTube, con el hashtag #Bailamos
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.