
Estos son los recomendados culturales y turísticos para el fin de semana
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Como festejo del Día Mundial de la Danza, el 29 de abril se podrá disfrutar de una maratón con diferentes estilos y todo el talento de nuestros exponentes desde las 13:30 horas.
Cultura 27 de abril de 2022En el marco de la celebración por el Día Mundial de la Danza, en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre (considerado el creador del Ballet moderno) el Ministerio de Cultura y Turismo y Canal Acequia realizarán una transmisión especial para celebrar a los bailarines y bailarinas de nuestra provincia, reconociendo a la danza como elemento indispensable de nuestra cultura.
El viernes 29, desde las 13:30, se podrá disfrutar de 4 horas con lo mejor de la danza local, en una coproducción del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y Canal Acequia, con MendoDanza2022.
Este microformato abarca el baile en todas sus disciplinas y como elemento constituyente de nuestra identidad: folklore, tango, malambo, árabe, contemporáneo, clásico, jazz, urbano, ritmos tropicales y danzas españolas, a través de diferentes agrupaciones, parejas y solistas.
La producción audiovisual, realizada integralmente en la Sala Chalo Tulián del Espacio Cultural Julio Le Parc, consiste en más de 30 videos de danza, de aproximadamente 4 minutos cada uno y 10 tutoriales, de aproximadamente 8 minutos cada uno.
Durante el día, las redes de Canal Acequia compartirán los contenidos disponibles en el canal de YouTube, con el hashtag #Bailamos
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.