
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
En el día de este varietal, conocemos un poco más sobre su actualidad en el país y la provincia. ¿Con qué alimentos lo podemos acompañar? En la nota.
Producción local07/05/2022El Sauvignon Blanc, cuyo nombre etimológicamente hace referencia a vides primitivas o salvajes, es un cepaje muy antiguo del Sudeste y Centro de Francia. Se lo puede reconocer por las hojas que son bastante lobuladas y contorsionadas y sus racimos compactos, con bayas elipsoidales.
Proviene de la variedad Savagnin Blanc y es originaria de la región francesa del Valle de Loira (aunque mucho tiempo se creyó que era originaria de la región de Burdeos). La variedad Cabernet Sauvignon proviene de la Sauvignon Blanc y la Cabernet Franc.
Las excelentes cualidades de sus vinos le han valido su difusión en todos los países vitícolas, a pesar de su producción no muy abundante (es la octava variedad de uva para vinificar má plantada del mundo) y susceptilidad a ciertas enfermedades que afectan la vid.
Presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas de Argentina, el Sauvignon Blanc registró en el año 2021, un total de 1.905 ha cultivadas, lo cual representa el 0,9% del total de vid del país. Junto con la variedad Chardonnay son las dos variedades blancas que más superficie aumentaron desde el año 2000.
En el país, la cantidad de hectáreas de Sauvignon Blanc en el período 2012-2021 ha disminuido un 17,1%. En Mendoza cayó un 20,9%, en San Juan un 15,2% y en el resto del país creció un 14,6%. La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de Sauvignon Blanc del país, alcanzando en 2021 las 1.446 ha (75,9%), seguida por San Juan con 225 ha (11,8%), Neuquén con 81 ha y Salta con 49 ha.
En la provincia de Mendoza la mayor superficie cultivada de Sauvignon Blanc se encuentra en los Departamentos de Tunuyán (21,3%), Luján de Cuyo (15,9%), seguidos por Tupungato, San Martín y Rivadavia. Los tres departamentos del Valle de Uco (Tunuyán, Tupungato y San Carlos) totalizan el 41,3% del Sauvignon Blanc de la provincia.
En 2021, la producción total del varietal en el país fue de 212.349 quintales, de los cuales Mendoza contó con 173.808. Los departamentos con mayor cosecha fueron Tunuyán, Luján de Cuyo y San Martín.
El maridaje, dentro del mundo del vino y la gastronomía, corresponde al proceso de unir un alimento con un tipo de vino determinado con el objetivo de dar lugar a sabores incomparables para disfrutar comiendo. Ciertos sabores y texturas, pueden llegar a provocar combinaciones fantásticas al mezclarse con vinos.
Ahora bien, si pensás celebrar su día, el Sauvignon Blanc se puede maridar con quesos suaves, aceitunas, mariscos y pescados, pavo, pastas, ensaladas y carnes ligeras. ¡Salud!
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El “oro líquido” como se lo denomina, es un gran compañero de los buenos vinos y de la gastronomía mendocina. Olivicultura mixta, las almazaras, el arauco y otros varietales.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.