
Estos son los recomendados culturales y turísticos para el fin de semana
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
El próximo domingo 12 de junio, la reconocida obra de Daniel Encinas celebra un nuevo aniversario en las tablas del renovado Teatro Julio Quintanilla a las 21:30 hs. Las entradas se pueden adquirir en EntradaWeb.
Cultura 06 de junio de 2022"De Profesión, Contador" cumple 7 años de trayectoria en la escena local y su creador, Daniel Encinas, nos invita a celebrarlo el próximo domingo 12 de junio, a las 21:30 hs, en el Teatro Julio Quintanilla.
A lo largo del tiempo, la obra se ha posicionado como una de las alternativas de humor más elegidas en la cartelera mendocina. Con un show reflexivo, motivador y divertido Encinas nos invita a disfrutar de una propuesta que ha sabido adaptarse y transformarse en cada temporada.
Daniel Encinas, actor y docente teatral narra la historia de un típico y convencional contador, que a través del humor, comparte con el público la historia de cómo un día descubrió el sentido de su profesión.
Él es un buen tipo, que no se cuestiona demasiado. Tal vez por eso, determinado por los mandatos familiares, se recibió de Contador Público Nacional Perito Partidor. Título en mano hizo lo que se esperaba de él (trabajó, adquirió bienes, etc) sin embargo no se salvó de los problemas económicos.
Fueron las circunstancias y no la vocación, las que lo convirtieron en profesor de contabilidad de un colegio secundario, y no le fue nada fácil.
Algo cambió el rumbo de su historia y fue la incursión en un taller de teatro. Allí, al involucrar su cuerpo y sus emociones, se conectó con su vocación de contador.
En este ensayo autorreferencial, que compone la obra teatral, el actor se permite caricaturizar su largo tránsito por la Facultad de Ciencias Económicas, mucho antes de elegir al teatro como su único oficio. También es un trabajo en el que traduce sus inquietudes sobre la Pedagogía Waldorf, el sistema educativo basado en las concepciones del filósofo Rudolf Steiner.
La entrada general anticipada se puede conseguir en EntradaWeb a $400, mientras que en taquilla tiene un valor de $500. Descuento del 30% en taquilla para afiliados a Osep y Sadop.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.