
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El próximo sábado, la compañía dirigida por Celeste Álvarez comienza su temporada 2022 con el reestreno de "La Ronda" en Le Parc. Entradas ya disponibles en EntradaWeb.
Arte y Cultura23/06/2022La Monarca es una compañía de arte corporal creada en 2020 a partir de la necesidad de poner al cuerpo como eje principal en la escena y de conectar la búsqueda artística con la realidad social.
Como excepción a una escena marcada por los elencos concertados, La Monarca funciona como elenco estable y está integrada por Daniela Funes, Paloma Puliti, Agustín Díaz, Constanza Lucero y Celeste Álvarez.
Celeste Álvarez, impulsora del cuerpo teatral comenta cuál es la idea que sienta las bases de la compañía. “Creemos que todo nace desde el cuerpo, ahí está la primera verdad y por eso es tan importante. Por eso sentíamos la necesidad de poner al cuerpo como creador de un lenguaje expresivo; de una nueva forma de comunicar que uniera el movimiento y la interpretación. El cuerpo como presencia de identidad, generador de deseo y eje principal de nuestro arte”, cuenta.
La compañía se destaca por apostar a la grupalidad y abarcar una pluralidad de disciplinas. “Realizamos una gran variedad de proyectos en simultáneo, en los cuales participan numerosos artistas jóvenes en constante aprendizaje”, indica la curadora del proyecto que se gestó en El Laboratorio de Dramaturgia Corporal creado en la cátedra de Técnicas Corporales I de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO.
Como puntapié inicial de la que será un intenso 2022, La Monarca reestrena "La Ronda, el encuentro de los cuerpos", una producción inspirada en una obra escrita en el siglo XIX por el dramaturgo austríaco Arthur Schnitzler, que indaga en la complejidad de las relaciones contemporáneas sin discriminar clase ni género.
“Esta obra nos permite ir más allá de los géneros. Hablar de todas las relaciones; más allá de las clases sociales, del amor y el desamor en todas sus fases, de la responsabilidad afectiva, la violencia, el vacío y el amor propio”, explica Celeste, quien trabajó junto a Agustín Díaz (dirección de movimiento) en esta puesta que subió a escena a fines del año pasado y está protagonizada por doce intérpretes.
El reestreno, programado en una única función, es el próximo sábado 25 de junio, a las 21, en el Espacio Le Parc. Las entradas ($700) ya están a la venta en EntradaWeb.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.