
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El sindicato tomó la decisión en función de la extensión horaria de trabajo que el funcionario dispuso para los días sábados en el marco de las jornadas de Desarrollo Profesional Docente 2022.
Actualidad23/06/2022A través de una notificación enviada ayer al presidente del Consejo Federal de Educación, Jaime Persic, el SUTE denunció al Director General de Escuelas de Mendoza, José Thomas, por el incumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales.
El motivo de la denuncia surge luego de un comunicado enviado por el funcionario provincial a las escuelas donde, a través del Memorándum N° 184-SE-2022, dispuso la extensión de las horas laborales a los días sábados, en el marco de las jornadas de Desarrollo Profesional Docente 2022, lo que generó molestia en el seno del sindicato.
En el comunicado enviado al Consejo Federal de Educación, la secretaria general del SUTE, Carina Sedano, remarcó que "las jornadas deben realizarse en servicio", tal como lo establece la Ley Nacional de Educación y como se estableció en la paritaria vigente.
"El Gobierno provincial nuevamente desconoce las paritarias nacionales y nuevamente quiere avasallar los derechos de los y las trabajadoras, extendiendo la jornada laboral para los días sábados", denunció la titular del sindicato a través del escrito.
Sedano explicó que "es un avance en cuestiones oportunamente debatidas y acordadas en el ámbito paritario nacional". En este sentido, cuestionó el hecho de que para el Gobierno de Mendoza esté previsto que las jornadas se desarrollen los días sábados y "no esté previsto el reconocimiento que tendrá en la carrera docente".
Por último, agregó que "para el diseño, desarrollo, implementación y evaluación no ha sido convocada la entidad representativa de los trabajadores".
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.