
General Alvear celebra su Fiesta Departamental de la Vendimia
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El sindicato tomó la decisión en función de la extensión horaria de trabajo que el funcionario dispuso para los días sábados en el marco de las jornadas de Desarrollo Profesional Docente 2022.
Actualidad 23 de junio de 2022A través de una notificación enviada ayer al presidente del Consejo Federal de Educación, Jaime Persic, el SUTE denunció al Director General de Escuelas de Mendoza, José Thomas, por el incumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales.
El motivo de la denuncia surge luego de un comunicado enviado por el funcionario provincial a las escuelas donde, a través del Memorándum N° 184-SE-2022, dispuso la extensión de las horas laborales a los días sábados, en el marco de las jornadas de Desarrollo Profesional Docente 2022, lo que generó molestia en el seno del sindicato.
En el comunicado enviado al Consejo Federal de Educación, la secretaria general del SUTE, Carina Sedano, remarcó que "las jornadas deben realizarse en servicio", tal como lo establece la Ley Nacional de Educación y como se estableció en la paritaria vigente.
"El Gobierno provincial nuevamente desconoce las paritarias nacionales y nuevamente quiere avasallar los derechos de los y las trabajadoras, extendiendo la jornada laboral para los días sábados", denunció la titular del sindicato a través del escrito.
Sedano explicó que "es un avance en cuestiones oportunamente debatidas y acordadas en el ámbito paritario nacional". En este sentido, cuestionó el hecho de que para el Gobierno de Mendoza esté previsto que las jornadas se desarrollen los días sábados y "no esté previsto el reconocimiento que tendrá en la carrera docente".
Por último, agregó que "para el diseño, desarrollo, implementación y evaluación no ha sido convocada la entidad representativa de los trabajadores".
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El sábado 4 de febrero, a las 21 horas, Ernesto Suárez y Sandra Viggiani inauguran el calendario cultural de la sala mayor de Mendoza con esta obra que cumple 20 años. Humor y reflexión con un dúo de talentos.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.