
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
El sindicato tomó la decisión en función de la extensión horaria de trabajo que el funcionario dispuso para los días sábados en el marco de las jornadas de Desarrollo Profesional Docente 2022.
Actualidad 23 de junio de 2022A través de una notificación enviada ayer al presidente del Consejo Federal de Educación, Jaime Persic, el SUTE denunció al Director General de Escuelas de Mendoza, José Thomas, por el incumplimiento de los acuerdos paritarios nacionales.
El motivo de la denuncia surge luego de un comunicado enviado por el funcionario provincial a las escuelas donde, a través del Memorándum N° 184-SE-2022, dispuso la extensión de las horas laborales a los días sábados, en el marco de las jornadas de Desarrollo Profesional Docente 2022, lo que generó molestia en el seno del sindicato.
En el comunicado enviado al Consejo Federal de Educación, la secretaria general del SUTE, Carina Sedano, remarcó que "las jornadas deben realizarse en servicio", tal como lo establece la Ley Nacional de Educación y como se estableció en la paritaria vigente.
"El Gobierno provincial nuevamente desconoce las paritarias nacionales y nuevamente quiere avasallar los derechos de los y las trabajadoras, extendiendo la jornada laboral para los días sábados", denunció la titular del sindicato a través del escrito.
Sedano explicó que "es un avance en cuestiones oportunamente debatidas y acordadas en el ámbito paritario nacional". En este sentido, cuestionó el hecho de que para el Gobierno de Mendoza esté previsto que las jornadas se desarrollen los días sábados y "no esté previsto el reconocimiento que tendrá en la carrera docente".
Por último, agregó que "para el diseño, desarrollo, implementación y evaluación no ha sido convocada la entidad representativa de los trabajadores".
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.