El gobierno provincial llamó a licitación reparar 750 edificios escolares
Los trabajos abarcan intervenciones generales en todos los departamentos e incluye también a escuelas albergues. Se invertirán 10.850 millones de pesos.
Los trabajos abarcan intervenciones generales en todos los departamentos e incluye también a escuelas albergues. Se invertirán 10.850 millones de pesos.
La DGE estableció las instancias para los alumnos y alumnas que ingresarán a primer año en el ciclo lectivo 2024. En la nota los detalles.
Del 26 al 29 de septiembre, será para niños y niñas con discapacidad, hermanos y hermanas de estudiantes que asisten a la escuela, hijos e hijas de docentes y personal no docente.
El próximo lunes 24 de julio se retomarán las clases para todos los niveles y modalidades del sistema educativo mendocino. Además, del 31 de julio al 30 de agosto serán los exámenes de recuperación.
Las escuelas de todo el territorio provincial tendrán actividades educativas con normalidad a partir del turno tarde. La medida incluye a los colegios de la UNCuyo.
La normativa abarca a escuelas de gestión estatal y privadas. Queda excluido de la tabulación el grado en que se cursó durante 2020 debido a la emergencia sanitaria por COVID-19.
El gobierno escolar dio a conocer las fechas e instancias que comenzarán a desarrollarse desde el próximo 14 de noviembre para garantizar un banco a los alumnos que finalicen el Nivel Primario.
La DGE informó que los alumnos tendrán asueto en todos los niveles y modalidades. También solicitó que los festejos se desarrollen con cuidados y responsabilidad.
Desde este jueves 15 de septiembre, estudiantes de 1° a 7° grado pasarán a tener una jornada de siete horas. Cuáles son las escuelas y qué materias se reforzarán.
El gobierno escolar anunció que es únicamente para los distritos de Potrerillos (Luján), Gualtallary y La Carrera (Tupungato). En el resto del territorio provincial las clases se dictan con normalidad.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de la Ley 26.150, donde se establece que la educación sexual es un derecho, la DGE amplía con más horas de talleres. La medida es para los establecimientos educativos de gestión estatal.
El sindicato anunció que el nivel de adhesión es del 75% mientras que para la DGE es cercano al 36.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.